Se trata de TALOS y COROB, dos iniciativas cofinanciadas por la Unión Europea en las que DIHBU contribuirá en la difusión. Esto supone una oportunidad para promocionar sus servicios y los de DIGIS3 de forma internacional.
La iniciativa de impulso, que está financiada por fondos de la Unión Europea y la ULE, permitirá mejorar las capacidades digitales del municipio en sus áreas de gestión y planificación, con la digitalización de diversa información como su cartografía.
La formación ha reunido a un grupo diverso de estudiantes, investigadores y profesionales que buscan adquirir conocimientos en el uso de herramientas bioinformáticas y de supercomputación aplicadas al análisis metagenómico.
Del 28 al 30 de octubre, la Universidad de León ofrecerá un curso práctico dirigido a investigadores y profesionales en ciencias computacionales, biología y biotecnología, centrado en la secuenciación y análisis de datos genómicos mediante la tecnología Oxford Nanopore.
Esta semana hemos participado en el tercer Encuentro Nacional de European Digital Innovation Hubs (EDIH) de España, celebrado los días 15 y 16 de octubre en el Edificio AS5-HUB de Gijón.
El pasado martes 8 de octubre, el Palacio de Congresos de Salamanca se convirtió en un punto de encuentro clave para las pequeñas y medianas empresas (PYMES) que buscan adaptarse y prosperar en la era digital.
Tendrá lugar el martes 8 de octubre de 17.00 a 19.30h en el Palacio de Congresos de Salamanca, en el marco del evento Startup Olé. La inscripción puede realizarse enviando un correo electrónico a info@digis3.eu
El evento se convirtió en una excelente plataforma para compartir nuestro proyecto DIGIS3 y conectarnos con empresas y expertos clave en el ámbito de la Industria 4.0.
Con la Industria 4.0 impulsando el cambio tecnológico global, el Encuentro Tecnológico Burgos 2024, que tendrá lugar los días 24 y 25 de septiembre, será el espacio ideal para compartir experiencias, colaborar y avanzar hacia un futuro digitalizado.
Este curso está diseñado para proporcionarte las herramientas necesarias para el análisis de datos procedentes de técnicas de Next Generation Sequencing (NGS), con un enfoque específico en su aplicación al estudio metagenómico de muestras de diversos ambientes.
Financiado por la Unión Europea. No obstante, las opiniones y puntos de vista expresados son exclusivamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni la autoridad que concede la subvención pueden ser consideradas responsables de las mismas.