Actualmente, las diferentes tecnologías digitales nos ayudan cada vez más a combatir el efecto del cambio climático. Además, puede contribuir en la gestión de incendios forestales mediante la prevención, la detección y la restauración.
En Castilla y León, el sector primario, agricultura y ganadería, suponen el 9,7% de la economía de dicha comunidad. Está siendo la cuarta comunidad autónoma en la que la agricultura supone un gran peso para la economía española.
La industria agroalimentaria transforma más del 70% de la producción agraria europea y se configura como el sector industrial más importante de la Unión Europea, con una producción valorada en 645.787 millones de euros, que representa aproximadamente el 13% del valor de la producción industrial.
Actualmente, nos encontramos en plena emergencia climática, lo que hace, a las empresas, fijarse nuevos objetivos hacia un nuevo modelo energético que garantice la sostenibilidad del planeta. La sostenibilidad no se entiende sin la eficiencia energética de aquellos recursos naturales que necesitamos. Las entidades españolas son conscientes de que la sostenibilidad es una pieza clave a nivel estratégico para su negocio.
El pasado día 27 de mayo, tuvo lugar una reunión informativa, en el contexto del Cluster SPIRE-06, organizada por el proyecto CAPRI, a la que acudió DIGIS3.
DIGIS3 asistirá a la reunión informativa, el próximo día 27 de mayo, a las 10:00 am, en el contexto del Cluster SPIRE-06, organizado por el proyecto CAPRI.
El pasado día 10 de mayo, DIGIS3 formó parte de la jornada informativa sobre Mecenazgo Tecnológico en entornos industriales en el edificio nexo de la Fundación Caja de Burgos.
El Digital Innvotion Hub Industry 4.0, DIHBU, junto a Kaudal, organizó dicha jornada donde explicaron la herramienta de mecenazgo tecnológico, como sistema de financiación privada para proyectos de desarrollo e innovación.
La terminología de blockchain o cadena de bloques es un término que se ha conocido recientemente. En los últimos años, este concepto se ha hecho viral y ha interrumpido en nuestra sociedad para quedarse. Ya que, en varios campos, ya está instaurado, como por ejemplo en el ámbito bancario.
DIGIS3 participará en la próxima Jornada sobre Mecenazgo Tecnológico en entornos industriales, el 10 de mayo de 17:00 a 18:00 horas. Esta jornada ha sido organizada por DIHBU y KAUDAL.
El mecenazgo Tecnológicos es una vía de financiación basada en la cesión segura del crédito fiscal vinculado a los gastos en proyectos de I+D e innovación tecnológica de las empresas y centros de conocimiento.
DIGIS3 participó el pasado 11 de abril en el webinar sobre ayudas a proyectos LEAN y Ciberseguridad en Castilla y León. Este seminario web tubo el objetivo de fomentar la participación de la industria castellanoleonesa en las líneas de ayudas regionales a proyectos Lean Manufacturing y Ciberseguridad Industrial.