Última actualización: 31 de marzo de 2021
---------------------------------------------------------
En pocas palabras…
Toda la información personal que le pedimos se usa únicamente para proporcionarle la mejor experiencia de digitalización posible.
Cuando hace una solicitud, necesitamos su información de contacto (nombre, email, dirección…) para completar el servicio solicitado y su prestación. Si hubiera una incidencia, procesándola, utilizaremos esa información para contactar con usted. El teléfono es necesario para que podamos realizar la correcta prestación del servicio.
Nunca, nunca, venderemos ni compartiremos de forma alguna sus datos con terceros (salvo los socios de DIGIS3, AIR Institute, IoT Digital Innovation Hub, DIHBU, DIH-LEAF, Fundación Centro de Supercomputación de Castilla y León (SCAYLE), Universidad de León y el Instituto de Competitividad Empresarial (ICE)), y siempre podrá solicitarnos que le borremos de nuestras bases de datos de clientes.
El presente apartado regula la Política de Privacidad del sitio web https://digis3.eu.
SUMARIO
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable del tratamiento |
Fundación Instituto Internacional de Investigación en Inteligencia Artificial y Ciencias de la Computación (AIR Institute) C.I.F.: G37571627 Dirección de contacto: Plaza Ayuntamiento, 1, Carbajosa de la Sagrada 37188 Salamanca (Spain) Correo electrónico: info@digis3.eu Actividad: Investigación |
Finalidad del tratamiento |
Sin carácter taxativo: contratación de servicios, contestar a su solicitud, ejecutar la contratación, mantener la relación contractual/precontractual existente, así como la remisión de información comercial por medios electrónicos o a través del teléfono. |
Legitimación |
Para atender las peticiones, la base legal será el interés legítimo en responder las consultas. En caso de que el servicio sea finalmente contratado, la base legal será el propio contrato. |
Derechos |
Acceder, rectificar, suprimir, limitar el tratamiento, oposición y portabilidad de los datos, como se explica en la información adicional. |
Procedencia de los datos |
Datos obtenidos de los propios clientes, redes sociales y datos recogidos automáticamente (cookies). |
Información adicional |
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |
INFORMACIÓN ADICIONAL Y DETALLADA:
Información general, finalidad de los datos, ejercicio de derechos y consentimiento al tratamiento.
En cumplimiento con lo previsto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento General de Protección de Datos – a partir de ahora, RGPD-) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (a partir de ahora, LOPDGDD), Fundación Instituto Internacional de Investigación en Inteligencia Artificial y Ciencias de la Computación (AIR Institute) comunica que mediante la aceptación de la presente Política de Privacidad el usuario presta su consentimiento informado, expreso, libre e inequívoco para que los datos facilitados a través de la página web, así como aquellos facilitados voluntariamente por otros medios, sean gestionados a fin de poder tramitar el servicio o la información solicitada, contestar a su solicitud y/o tramitar su petición.
¿Qué principios mantenemos en Fundación Instituto Internacional de Investigación en Inteligencia Artificial y Ciencias de la Computación (AIR Institute)?
- Entre los valores con los que nos identificamos está la transparencia, por eso deseamos que conozcas desde el inicio, que la privacidad de sus datos es muy importante para nosotros. En esta declaración de privacidad se explica qué datos personales recopilamos de nuestros usuarios y cómo los utilizamos. Le invitamos a leer detenidamente estos términos antes de facilitar sus datos personales en esta web.
- En esta web se respetan y cuidan los datos personales de los usuarios. Como usuario debes saber que tus derechos están garantizados. Nos hemos esforzado en crear un espacio seguro y confiable y por eso queremos compartir nuestros principios respecto a tu privacidad.
- Nunca solicitamos información personal a menos que realmente sea necesaria para prestarte los servicios que requieras.
- Nunca compartimos información personal de nuestros usuarios con nadie, excepto para cumplir con la ley o en caso de que contemos con tu autorización expresa.
- Nunca utilizaremos tus datos personales con una finalidad diferente a la expresada en esta política de privacidad.
- Es preciso advertir que esta Política de Privacidad podría variar en función de exigencias legislativas o de autorregulación, por lo que se aconseja a los usuarios que la visiten periódicamente. Será aplicable en caso de que los usuarios decidan rellenar algún formulario de cualquiera de los formularios de contacto donde se recaben datos de carácter personal.
- En el tratamiento de tus datos personales, aplicaremos los siguientes principios que se ajustan a las exigencias del nuevo reglamento europeo de protección de datos:
- Principio de licitud, lealtad y transparencia: Siempre vamos a requerir tu consentimiento para el tratamiento de tus datos personales para uno o varios fines específicos que te informaremos previamente con absoluta transparencia.
- Principio de minimización de datos: solo vamos a solicitar datos estrictamente necesarios en relación con los fines para los que los requerimos. Los mínimos posibles.
- Principio de limitación del plazo de conservación: los datos serán mantenidos durante no más tiempo del necesario para los fines del tratamiento, en función a la finalidad, te informaremos del plazo de conservación correspondiente, en el caso de suscripciones, periódicamente revisaremos nuestras listas y eliminaremos aquellos registros inactivos durante un tiempo considerable.
- Principio de integridad y confidencialidad: Tus datos serán tratados de tal manera que se garantice una seguridad adecuada de los datos personales y se garantice confidencialidad. Debes saber que tomamos todas las precauciones necesarias para evitar el acceso no autorizado o uso indebido de los datos de nuestros usuarios por parte de terceros.
¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?
En cumplimiento con lo previsto en los artículos 5 y 12 del RGPD le informamos de:
- La finalidad de la recogida de datos será atender las posibles relaciones que puedan surgir entre el usuario y el prestador de servicio, contestar a su solicitud, ejecutar la prestación, mantener la relación contractual/precontractual existente, así como la remisión de información comercial por medios electrónicos o a través del teléfono.
- En la cumplimentación de los formularios, podrá haber apartados con carácter obligatorio, que serán aquellos campos señalados con asterisco (*), por considerarlos necesarios para la finalidad perseguida, por lo que la omisión de alguno de ellos podrá comportar la imposibilidad de enviar la consulta.
- Para el envío de publicidad: cuando de forma voluntaria hayas solicitado el envío de la newsletter te enviaremos publicidad. También, como consecuencia de la propia relación contractual, podremos enviarte comunicaciones comerciales al correo electrónico relacionadas con los productos que ofrece Fundación Instituto Internacional de Investigación en Inteligencia Artificial y Ciencias de la Computación (AIR Institute).
- Para mejorar nuestros servicios, recibir información personalizadas y analizar tu comportamiento en la página web: la información será recopilada mediante cookies o mecanismos similares almacenados en tu dispositivo, siempre con tu consentimiento. Puedes obtener más información en https://digis3.eu/es/politica-de-cookies. En todo caso, se podrán personalizar en https://digis3.eu/es/politica-de-cookies, y estos datos estarán anonimizados y no es posible identificar a sus titulares.
- Realizamos funciones de remarketing, lo que nos permite llegar a personas que hayan visitado Fundación Instituto Internacional de Investigación en Inteligencia Artificial y Ciencias de la Computación (AIR Institute) anteriormente y asociar una audiencia determinada a un mensaje concreto. En este sentido, el remarketing es un método para conseguir que los usuarios que han visitado nuestro sitio vuelvan a hacerlo. Para conocer más sobre este extremo, puede visitar https://digis3.eu/es/politica-de-cookies.
¿Qué tipo de datos personales recabamos?
Por lo general, las categorías de datos que se tratan son:
- Datos de identificación: entre otros, nombre, apellidos, teléfono, correo electrónico y direcciones IP.
No se tratan, en este sentido, datos especialmente sensibles.
¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?
En materia de ejercicio de los derechos de los interesados, el RGPD en sus artículos 15 y siguientes establece condiciones concretas sobre el procedimiento a seguir para atender a los interesados en el ejercicio de sus derechos. Tales derechos son los siguientes:
- Derecho a solicitar el acceso a los datos personales relativos al interesado: el interesado tendrá derecho a obtener del responsable del tratamiento confirmación de si se están tratando o no datos personales que le conciernen y, en tal caso, derecho de acceso a los datos personales. Del mismo modo, se reconoce el derecho a obtener una copia de los datos personales objeto del tratamiento.
- Derecho a solicitar su rectificación o supresión: el interesado tendrá derecho a obtener sin dilación indebida del responsable del tratamiento la rectificación de los datos personales inexactos que le concierne. Además, el interesado tendrá derecho a obtener sin dilación indebida del responsable del tratamiento la supresión de los datos personales que le concierne, el cual estará obligado a suprimir sin dilación indebida los datos personales.
- Derecho a solicitar la limitación de su tratamiento: supone que, a petición del interesado, no se aplicarán a sus datos personales las operaciones de tratamiento que en cada caso correspondan.
- Derecho a oponerse al tratamiento: el interesado tendrá derecho a oponerse en todo momento al tratamiento de los datos personales que le concierne.
- Derecho a la portabilidad de los datos: consiste en que la copia que se proporciona al interesado debe ofrecerse en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica.
Tal ejercicio podrá realizarse mediante escrito al correo electrónico https://digis3.eu/. En caso de que te hayas dirigido al responsable del tratamiento a través de un medio que permita acreditarlo y si dicho responsable del tratamiento no te ha respondido en el plazo establecido o si consideras que la respuesta no es la adecuada, puedes dirigirse ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos).
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Los datos personales se conservarán de la siguiente forma:
- Los datos anonimizados serán conservados sin plazo de supresión.
- Los datos de los clientes serán conservados en función del servicio contratado y, en todo caso, por el mínimo tiempo posible. En cualquier caso y en cumplimiento de las respectivas obligaciones legales, se conservarán siguiendo los plazos sucesivos:
- 5 años, según el art. 1964 del Código Civil;
- 6 años, según el art. 30 del Código de Comercio.
- Los usuarios de newsletters o los administrados por Fundación Instituto Internacional de Investigación en Inteligencia Artificial y Ciencias de la Computación (AIR Institute) en páginas o perfiles de RRSS, se conservarán hasta que el usuario retire el consentimiento.
- En caso de los datos de candidatos (C.V.), de haberlos y en caso de que el candidato no sea seleccionado, Fundación Instituto Internacional de Investigación en Inteligencia Artificial y Ciencias de la Computación (AIR Institute) podrá mantener almacenado su currículo un máximo de un año para incorporarlo a futuras convocatorias, a menos que el candidato se manifieste en contrario.
¿Dónde conservaremos sus datos?
Todos los datos se almacenarán, ubicarán y conservarán en los servidores propiedad de Fundación Instituto Internacional de Investigación en Inteligencia Artificial y Ciencias de la Computación (AIR Institute).
¿Cómo hemos obtenido sus datos?
Los datos personales que tratamos en Fundación Instituto Internacional de Investigación en Inteligencia Artificial y Ciencias de la Computación (AIR Institute) se obtienen siempre por tres vías: 1) la recopilada automáticamente, 2) la que nos proporciones voluntariamente, y 3) la proporcionada por terceros:
1. Datos recogidos automáticamente
Esta información consistirá en:
- La recopilada mediante cookies o mecanismos similares almacenados en tu dispositivo, siempre con tu consentimiento.
- La IP desde la que se realiza la conexión, el tipo de dispositivo usado y sus características, la versión del sistema operativo, el tipo de navegador, el idioma, la fecha, el país, la hora de la solicitud, la URL de referencia o la red móvil empleada, entre otros.
- Datos de uso e interacción con la página web y posibles errores detectados durante su utilización, como páginas no encontradas o visualizaciones erróneas. En todo caso, estos datos estarán anonimizados y no es posible identificar a sus titulares.
2. Datos proporcionados voluntariamente
Esta información consistirá en:
- La información contenida en los mensajes enviados a través de los canales de contacto de la página web o, de existir, cuando te suscribas a nuestra newsletter. Por ejemplo, tu email, nombre y apellidos, asunto, teléfono de contacto, o mensaje.
- La información, en todo caso, podrá ser obtenida a través de:
- Formularios de contacto.
- Formulario de preguntas frecuentes.
- Formulario de suscripción a la newsletter.
- Comentarios en blog.
- Formulario de creación de cuenta.
3. Los proporcionados por terceros
Esta información consistirá en:
- La proporcionada por redes sociales o servicios similares. Puede comunicarse por los canales habilitados en nuestras redes sociales oficiales (Facebook, Instragram y LinkedIn).
- La proporcionada a través de otros medios de comunicación, como puede ser en persona, telefónicamente, correo electrónico, aplicaciones de mensajería instantánea, aplicaciones de videollamada…
¿Cómo usamos sus datos?
- En mails y formularios de contacto
La web del sitio cuenta con un cifrado SSL que permite usuario el envío seguro de sus datos personales a través de formularios de contacto de tipo estándar. Los datos personales recogidos serán objeto de tratamiento automatizado. En ese sentido:
- Nos llegará tu IP, que será usada para comprobar el origen del mensaje con objeto de ofrecerte recomendaciones adecuadas (por ejemplo, presentar la información en el idioma correcto) y para detectar posibles irregularidades (por ejemplo, posibles intentos de ciberataque al servicio), así como datos relativos a tu ISP.
- Asimismo, podrás facilitarnos tus datos a través de teléfono, correo electrónico y otros medios de comunicación indicados.
- En redes sociales
Contamos con perfiles en algunas de las principales redes sociales de Internet, siendo Fundación Instituto Internacional de Investigación en Inteligencia Artificial y Ciencias de la Computación (AIR Institute) responsable del tratamiento en relación con los datos publicados en las mismas. Esos datos serán tratados según la red social permita a los perfiles corporativos. Por tanto, podremos informar, cuando la ley no lo prohíba, a nuestros seguidores por cualquier vía que la red social permita sobre sus actividades u ofertas, así como prestar un servicio personalizado de atención al cliente.
En ningún caso extraeremos datos de las redes sociales, a menos que se obtuviera puntual y expresamente el consentimiento del usuario para ello. Cuando debido a la propia naturaleza de las redes sociales, ejercer tus derechos dependa de la modificación de tu perfil, te ayudaremos y aconsejaremos en la medida de nuestras posibilidades.
¿Cómo ha de obtenerse su consentimiento?
La aceptación de la política de privacidad se entenderá a todos los efectos como la prestación del consentimiento expreso e inequívoco (artículo 7 del RGPD) del usuario al tratamiento de sus datos de carácter personal en los términos del presente documento.
Se informa que no será necesario el consentimiento cuando: los datos sean necesarios para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales; o para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.
¿Existe comunicación de los datos a terceras personas?
Los datos se comunicarán, en su caso, para el cumplimiento de ciertas obligaciones legales (Administración Tributaria, Seguridad Social, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado…). De la misma forma, dichos datos serán cedidos a todo aquel que sea necesario para la ejecución de la labor encomendada y, al mismo tiempo, cabe recordar que utilizamos:
- Proveedores de correo electrónico y hosting: Fundación Instituto Internacional de Investigación en Inteligencia Artificial y Ciencias de la Computación (AIR Institute) ofrece sus servicios a través de la plataforma WooCommerce, alojada en los servidores de 1%1 IONOS SE (https://www.ionos.es/terms-gtc/index.php?id=6).
- Servicios de marketing: los proporciona la plataforma de Mailchimp (https://mailchimp.com/legal/privacy/).
- Cookies de terceros: para conocer más sobre este extremo, puede visitar https://digis3.eu/es/politica-de-cookies.
Así las cosas, existe transferencia internacional de datos, dado que se usan proveedores que tienen su sede en EEUU, pero todos ellos tienen cláusulas contractuales CCT (artículos 45 y ss. RGPD).
Cumplimiento de la normativa de aplicación.
Fundación Instituto Internacional de Investigación en Inteligencia Artificial y Ciencias de la Computación (AIR Institute) cumple con las directrices del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento General de Protección de Datos) y demás normativa vigente y de aplicación en cada momento, velando por garantizar un correcto uso y tratamiento de los datos personales del usuario. Además de ello, damos cumplimiento a la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.
Exactitud y veracidad de los datos.
Como usuario, eres el único responsable de la veracidad y corrección de los datos que remitas a Fundación Instituto Internacional de Investigación en Inteligencia Artificial y Ciencias de la Computación (AIR Institute) exonerando a Fundación Instituto Internacional de Investigación en Inteligencia Artificial y Ciencias de la Computación (AIR Institute), S.L. de cualquier responsabilidad al respecto, de tal manera que el usuario manifiesta que todos los datos facilitados por él son ciertos y correctos. Los usuarios garantizan y responden, en cualquier caso, de la exactitud, vigencia y autenticidad de los datos personales facilitados, y se comprometen a mantenerlos debidamente actualizados. El usuario acepta proporcionar información completa y correcta en el formulario de contacto o suscripción.
Es importante que, para que podamos mantener los datos personales actualizados, el usuario informe a Fundación Instituto Internacional de Investigación en Inteligencia Artificial y Ciencias de la Computación (AIR Institute) siempre que haya habido alguna modificación en los mismos. En caso contrario, no podemos responder de su veracidad.
Revocabilidad del consentimiento prestado.
El consentimiento prestado, tanto para el tratamiento como para la cesión de los datos de los interesados, es revocable en cualquier momento comunicándolo a Fundación Instituto Internacional de Investigación en Inteligencia Artificial y Ciencias de la Computación (AIR Institute) , en los términos establecidos en esta política para el ejercicio de los derechos POLIARCO. Esta revocación, en ningún caso, tendrá carácter retroactivo.
Comunicaciones por correo electrónico o aplicaciones de mensajería instantánea.
Las comunicaciones que se realicen por correo electrónico o por mensajería instantánea serán las necesarias para gestionar la solicitud, petición o reclamaciones de los usuarios o contestar a sus observaciones.
En todo caso y de acuerdo con la LSSICE, Fundación Instituto Internacional de Investigación en Inteligencia Artificial y Ciencias de la Computación (AIR Institute) no realiza prácticas de SPAM, por lo que no envía correos comerciales por vía electrónica que no hayan sido previamente solicitados o autorizados por el usuario. En consecuencia, en cada uno de los formularios habidos en la web, el usuario tiene la posibilidad de dar su consentimiento expreso para recibir el boletín, con independencia de la información comercial puntualmente solicitada. Conforme al dispuesto en la ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, Fundación Instituto Internacional de Investigación en Inteligencia Artificial y Ciencias de la Computación (AIR Institute) se compromete a no enviar comunicaciones de carácter comercial sin identificarlas debidamente.
Navegación y datos facilitados por terceros.
Al navegar por DIGIS3 se pueden recoger datos no identificables, que pueden incluir, direcciones IP, ubicación geográfica (aproximadamente), un registro de cómo se utilizan los servicios y sitios, y otros datos que no pueden ser utilizados para identificar al usuario. Entre los datos no identificativos están también los relacionados a tus hábitos de navegación a través de servicios de terceros. En cualquier caso y para conocer más sobre este extremo, puede visitar https://digis3.eu/es/politica-de-cookies.
En caso de que en la solicitud se incluyan datos de carácter personal por personas no titulares de los mismos, el usuario deberá, con carácter previo a su inclusión, informar a dichas personas de los extremos contenidos en los párrafos anteriores, quedando eximidos los titulares del sitio web de cualquier responsabilidad por el incumplimiento de este requisito.
Menores de edad.
Los mayores de trece años podrán registrarse en DIGIS3 como usuarios sin el previo consentimiento de sus padres o tutores. En el caso de los menores de trece años se requiere el consentimiento de los padres o tutores para el tratamiento de sus datos personales. Si eres menor de trece años y has accedido a este sitio web sin avisar a tus padres no debes registrarte como usuario. En cualquier caso, ningún menor de edad podrá adquirir productos del presente sitio web.
Secreto, seguridad de los datos e implantación de medidas de seguridad.
Fundación Instituto Internacional de Investigación en Inteligencia Artificial y Ciencias de la Computación (AIR Institute) se compromete en el uso y tratamiento de los datos incluidos personales de los usuarios, respetando su confidencialidad y a utilizarlos de acuerdo con la finalidad del mismo, así como a dar cumplimiento a su obligación de guardarlos y adaptar todas las medidas para evitar la alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, de conformidad con lo establecido en la normativa vigente de protección de datos. Esta web incluye un certificado SSL., o sea, un protocolo de seguridad que hace que tus datos viajen de manera íntegra y segura, es decir, la transmisión de los datos entre un servidor y usuario web, y en retroalimentación, es totalmente cifrada o encriptada.
Fundación Instituto Internacional de Investigación en Inteligencia Artificial y Ciencias de la Computación (AIR Institute).NET no puede garantizar la absoluta inexpugnabilidad de la red internet y por tanto la violación de los datos mediante accesos fraudulentos a ellos por parte de terceros. Con respecto a la confidencialidad del procesamiento, Fundación Instituto Internacional de Investigación en Inteligencia Artificial y Ciencias de la Computación (AIR Institute) se asegurará de que cualquier persona que esté autorizada por Fundación Instituto Internacional de Investigación en Inteligencia Artificial y Ciencias de la Computación (AIR Institute) para procesar los datos del cliente (incluido su personal, colaboradores y prestadores), estará bajo la obligación apropiada de confidencialidad (ya sea un deber contractual o legal). Cuando se presente algún incidente de seguridad, al darse cuenta Fundación Instituto Internacional de Investigación en Inteligencia Artificial y Ciencias de la Computación (AIR Institute), deberá notificar al cliente sin demoras indebidas y deberá proporcionar información oportuna relacionada con el Incidente de Seguridad tal como se conozca o cuando el Cliente lo solicite razonablemente.
Finalmente, cabe destacar que Fundación Instituto Internacional de Investigación en Inteligencia Artificial y Ciencias de la Computación (AIR Institute) ha implantado las medidas de seguridad técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de sus datos de carácter personal y evitar su alteración, pérdida y tratamiento y/o acceso no autorizado, teniendo en cuenta el estado de la técnica, los costes de aplicación, y la naturaleza, el alcance, el contexto y los fines del tratamiento, así como riesgos de probabilidad y gravedad variables para los derechos y libertades de las personas físicas. De todas formas, se implantarán mecanismos para:
a) Garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento.
b) Restaurar la disponibilidad y el acceso a los datos personales de forma rápida, en caso de incidente físico o técnico.
c) Verificar, evaluar y valorar, de forma regular, la eficacia de las medidas técnicas y organizativas implantadas para garantizar la seguridad del tratamiento.
d) Seudonimizar y cifrar los datos personales, en su caso.
Todo ello de acuerdo con lo previsto en el artículo 32 del RGPD en relación al Considerando 81 del RGPD.
Confidencialidad y deber de secreto.
El usuario cuenta con la confidencialidad y el deber de secreto de los empleados y colaboradores de Fundación Instituto Internacional de Investigación en Inteligencia Artificial y Ciencias de la Computación (AIR Institute), y de todos aquellos que traten los datos en nombre y por cuenta del mismo. Sin perjuicio de lo anterior, se advierte al usuario que la seguridad de las comunicaciones a través de Internet no es invulnerable.
Modificación de la política de privacidad.
El titular de la página web se reserva el derecho a modificar sin previo aviso su Política de Privacidad, de acuerdo a su propio criterio, motivado por un cambio legislativo, jurisprudencial o doctrinal de la Agencia Española de Protección de Datos. Cualquier modificación de la Política de Privacidad será publicada un día antes de su aplicación efectiva.