DIGIVIT tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de mayo en la Feria de Lerma, con propuestas, tecnologías, mesas redondas y entidades internacionales impulsando la digitalización en el sector vitivinícola.
Muchas empresas rurales buscan implementar nuevas tecnologías para mantenerse competitivas y atraer a nuevos clientes y consumidores. Sin embargo, esta implementación puede tener diferentes implicaciones relativas a la seguridad y, a veces, puede ser que se desconozca el camino a seguir.
Los EDIHs impulsan la transformación digital en España con casi 900 proyectos y una inversión superior a 25 millones de euros mediante el programa PADIH.
Según el Instituto Nacional de Estadística, en Castilla y León el 91,64% de las empresas con 10 o más empleados utilizan redes sociales. Este porcentaje muestra que las empresas de la región buscan comunicarse directamente con sus clientes y aumentar su presencia en el mercado.
El comercio electrónico está revolucionando la manera en que los negocios rurales pueden alcanzar nuevos mercados y clientes. En esta guía exploramos las mejores plataformas de e-commerce adaptadas a negocios rurales y cómo elegir la mejor opción según tus necesidades.
Conoce en el artículo las herramientas digitales más innovadoras para la gestión agrícola, el seguimiento de cultivos y el control del riego.
La jornada tendrá lugar el el próximo sábado 15 de marzo en el Espacio de Coworking de Peromingo, ubicado en la Calle del Puente 6, en la ciudad de Salamanca, desde las 11.00 horas hasta las 14:00 horas.
El AIR Institute, como miembro del Centro Europeo de Innovación Digital DIGIS3 organiza el taller gratuito, “Automatización sencilla para todos: pierde el miedo a la IA”, en colaboración con la Asociación de la Industria Agroalimentaria de Ávila (AVILAGRO).
DIGIS3 dará a conocer sus servicios de digitalización en eventos celebrados en Rennes, Lille (Francia) y Barcelona, donde se llevarán a cabo CFIA Rennes 2025, Incyber Forum Europe y una nueva edición de Advanced Factories.
Comienza este jueves 20 de febrero fruto de la colaboración entre DIGIS3, su miembro DIHBU y la startup Detektia. Tres meses de formación online gratuita para trabajadores de pymes u organismos públicos con sede en España o en otro país de la UE.
Financiado por la Unión Europea. No obstante, las opiniones y puntos de vista expresados son exclusivamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni la autoridad que concede la subvención pueden ser consideradas responsables de las mismas.