ULE e ICECYL conectan en Ponferrada empresas y tecnología para impulsar la innovación en el sector vitivinícola y frutícola de la provincia de León

La Universidad de León (ULE) y el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL) invitan a empresas, bodegas y profesionales del sector agroalimentario, tanto de la provincia de León como del resto de la comunidad, a participar en el Encuentro Oferta–Demanda DIGIS3, que se celebrará el próximo 28 de octubre, de 10:30 a 13:30 horas, en el salón de actos del edificio de Servicios del Campus de Ponferrada de la ULE.

El evento se presenta como un espacio de innovación, sostenibilidad y colaboración para comprender cómo la digitalización está ayudando a optimizar cultivos, reducir la huella de carbono y mejorar la gestión vitivinícola y frutícola, a través de casos reales y soluciones tecnológicas.

Durante la jornada, los asistentes podrán descubrir herramientas digitales que permiten digitalizar procesos productivos, mejorar la eficiencia energética y aumentar la sostenibilidad ambiental, además de establecer contactos con proveedores tecnológicos y otros agentes del ecosistema agroalimentario.

Vitivinicultura y fruticultura

El programa del encuentro incluye un Panel de Tendencias centrado en la vitivinicultura y la fruticultura, en el que se abordarán los principales avances, retos y oportunidades que ofrece la digitalización. Este espacio permitirá conocer cómo las nuevas tecnologías están revolucionando la gestión de cultivos, aportando herramientas para la toma de decisiones basada en datos, la optimización del uso del agua y la mejora de la trazabilidad en toda la cadena de valor.

La jornada contará, además, con la presentación de soluciones tecnológicas a cargo de empresas y entidades que ya están aplicando la innovación en el terreno. Participarán el grupo de investigación de la ULE especializado en geomática orientada a la gestión de recursos naturales GEOINCA que mostrará un caso de éxito junto a la Bodega Descendientes de J. Palacios; las empresas Invicsa Airtech, especializada en monitorización aérea con drones para agricultura de precisión; Isagri, con software de gestión agrícola y ganadera; Servima, dedicada a la eficiencia energética y la sostenibilidad; VITICAMPO, enfocada en la automatización de servicios vitivinícolas y hortofrutícolas y, María Sevilla Asesoría Enológica, que presentará el uso de sensores para el control de procesos y calidad.

La jornada se completará con un espacio de networking y reuniones bilaterales, donde las empresas podrán establecer contacto directo con proveedores tecnológicos y centros de innovación para explorar oportunidades de colaboración.

Inscripción gratuita

La inscripción al evento es gratuita previa inscripción en este formulario, para más información los interesados también pueden contactar con vanessagordon@infyde.eu

La jornada contará con la participación en la apertura de Amaya Manso González, técnica de DIGIS3 en ICECYL, entidad que actúa como socio y promotor del encuentro oferta–demanda. Por parte de la Universidad de León, asistirán la vicerrectora del Campus de Ponferrada, Pilar Marqués, el director de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la ULE, Luis Herráez, así como la co-Investigadora Principal de DIGIS3 en la ULE, Flor Álvarez Taboada. El evento contará también con la participación de Pablo Linares, director técnico de los Consejos Reguladores de las marcas de calidad del Bierzo.

 

Automatiza, acelera y avanza con DIGIS3

Estamos aquí para ayudarte

El cambio empieza con esta conversación.

Estamos a un clic de distancia para ayudarte.

O si lo prefieres, contáctanos a través de:

info@digis3.eu

+ 34 622 48 39 75

Ricardo S. Alonso Rincón

IP European Innovation Hub

Completa nuestro formulario de contacto y da el primer paso hacia una transformación digital eficaz, sencilla y acompañada.

CAPTCHA
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

DIGIS3, coordinado por la FUNDACIÓN INSTITUTO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN, tratará los datos personales facilitados a través de este formulario con la finalidad de gestionar la participación en los servicio de DIGIS3, cuyo objetivo es poner en contacto a organizaciones, empresas y profesionales interesados en establecer colaboraciones estratégicas en el ámbito de la innovación tecnológica, la digitalización y la transferencia de conocimiento.
La base jurídica que legitima este tratamiento es el consentimiento expreso de la persona interesada (art. 6.1.a del Reglamento (UE) 2016/679 RGPD), prestado de forma libre, específica, informada e inequívoca mediante la marcación de la casilla correspondiente.
Los datos podrán ser comunicados, en su caso, a entidades participantes en DIGIS3 o a otras organizaciones interesadas en establecer contacto profesional o colaborar en proyectos conjuntos, exclusivamente en el marco del servicio solicitado, y siempre conforme a las finalidades descritas en nuestra política de privacidad.
Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad, así como retirar su consentimiento en cualquier momento, enviando una solicitud a la dirección de correo electrónico indicada en nuestra Política de Privacidad. Asimismo, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.