La Universidad de León (ULE), miembro de DIGIS3 como socio experto en habilidades digitales avanzadas, ha prestado un servicio formativo de análisis de datos, IA y ciberseguridad estructurado en cinco sesiones, con un enfoque práctico y dirigido, en este caso, al personal de la empresa de ingeniería y construcción HEDISA. Cada sesión de la formación ha combinado breves exposiciones con ejercicios guiados y análisis de casos reales, con el objetivo de trasladar, de forma inmediata, metodologías de análisis de datos, ciberseguridad e inteligencia artificial a la operativa diaria.

El programa se ha impartido en la Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial con la participación del Grupo de Investigación SECOMUCI. El equipo docente estuvo integrado por José Aveleira Mata, José Alberto Benítez Andrades, Natalia Prieto Fernández, Martín Bayón Gutiérrez y Sergio Rubio Martín.
De este modo, la Universidad de León avanza en la consolidación de su rol como actor estratégico en la transformación digital, promoviendo una capacitación aplicada que aporta resultados medibles y fortalece la competitividad empresarial a nivel local, nacional e internacional.

El Centro Europeo de Innovación Digital DIGIS3, ubicado en Castilla y León, es un consorcio formado por seis socios: AIR Institute, Universidad de León, SCAYLE, ICECYL, DIHBU y DIH-LEAF. La ULE aporta su experiencia en supervisión, control y automatización de procesos industriales e infraestructuras críticas, así como en industria 4.0, IoT, ciencia de datos, IA, fabricación aditiva y tecnología aeroespacial.