En Castilla y León, cada vez más comercios rurales incorporan pagos digitales para mejorar la experiencia del cliente y adaptarse a nuevas formas de consumo. Datáfonos, terminales de punto de venta (TPVs) y plataformas de cobro online ya no son exclusivos de grandes superficies: también están presentes en panaderías, farmacias, alojamientos rurales y pequeños negocios locales.
Este avance supone grandes beneficios: rapidez, comodidad, control contable y acceso a clientes que prefieren el pago sin efectivo. Sin embargo, también plantea un reto crucial: la ciberseguridad.

Retos para pequeños comercios rurales
Fraude digital y robo de datos: cibercriminales pueden interceptar transacciones o robar credenciales.
Falta de formación y recursos: muchos negocios no cuentan con personal especializado en seguridad.
Uso de dispositivos vulnerables: TPVs o datáfonos sin actualizaciones pueden convertirse en una puerta de entrada a ataques.
Conexiones inseguras: redes Wi-Fi abiertas o poco protegidas aumentan el riesgo de intrusión.
Buenas prácticas y soluciones
Actualizar TPVs y datáfonos: mantener siempre instaladas las últimas versiones de software y firmware.
Red segura y cifrada: separar la red de pagos de la red de clientes o interna del negocio.
Sistemas de autenticación fuerte: aplicar doble factor de verificación en plataformas de cobro online.
Monitorización de pagos: revisar de forma periódica movimientos y alertas inusuales.
Formación al personal: capacitar en detección de intentos de fraude y en el uso responsable de contraseñas.
Cómo ayuda DIGIS3
Desde DIGIS3 apoyamos a las pymes rurales en su digitalización segura:
Realizamos diagnósticos de madurez digital para identificar riesgos.
Ofrecemos formación y talleres en ciberseguridad aplicada y pagos online.
Ponemos en contacto a los comercios con proveedores de soluciones digitales fiables.
Orientamos en el acceso a financiación para inversión en seguridad tecnológica.
La digitalización de los pagos es una oportunidad para mejorar la competitividad de las pymes rurales. Con medidas de ciberseguridad adecuadas, es posible proteger tanto a los negocios como a sus clientes.