Los EDIH españoles consolidan su liderazgo en innovación con apoyo europeo y foco en inteligencia artificial

La Comisión Europea ha reafirmado su compromiso con la digitalización y la innovación tecnológica en España, destinando 19 millones de euros a 10 European Digital Innovation Hubs (EDIH) para el periodo 2026-2028 y concediendo el sello Step (Strategic Technologies for Europe Platform) Seal a 17 entidades. Este respaldo no solo avala la calidad y madurez de la red nacional de EDIH, sino que también abre la puerta a proyectos estratégicos en tecnologías avanzadas, soluciones duales y aplicaciones de inteligencia artificial.

El análisis más reciente confirma la solidez y relevancia de la red española de EDIH en el marco europeo. En total, diez hubs han accedido a financiación directa para los próximos tres años, con presupuestos que oscilan entre los 1,9 y los 5,9 millones de euros, alcanzando un total acumulado de 19.051.354,96 €. Entre los seleccionados destacan DIH4CAT, AIR-Andalusia, Aragón EDIH, AsDIH, CIDIHUB, DIGIS3, EDIH Madrid Region, i4CAMHUB, INFAB HUB e InnDIH.

Paralelamente, 17 entidades han recibido el Step Seal, un reconocimiento oficial de la Comisión Europea que certifica la calidad de su propuesta de valor, su solidez organizativa y su alineamiento con los objetivos estratégicos de la UE en materia de transformación digital. Este distintivo fortalece la capacidad de los hubs para atraer financiación adicional, establecer alianzas internacionales y liderar iniciativas en campos clave como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la industria 4.0 o la digitalización de las pymes.

El doble apoyo —financiación y acreditación— refleja un ecosistema en clara expansión, con un elevado grado de profesionalización y con un papel clave en la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas en España y Europa.

“Este respaldo de la Comisión Europea no solo supone un reconocimiento a la excelencia de los EDIH españoles, sino que refuerza nuestra capacidad para llevar la inteligencia artificial y las tecnologías avanzadas al tejido empresarial, especialmente a pymes e instituciones públicas. Estamos ante una oportunidad histórica para consolidar un ecosistema digital competitivo, innovador y plenamente alineado con los objetivos estratégicos de Europa”, según declaraciones de representantes de la red nacional de EDIH.

Los European Digital Innovation Hubs (EDIH) forman parte de la estrategia de la Comisión Europea para impulsar la digitalización en los Estados miembros, con especial atención a pymes e instituciones públicas. Los EDIH actúan como ventanillas únicas para acelerar la adopción de tecnologías avanzadas, ofreciendo servicios de experimentación, capacitación y acceso a financiación. 

En España, la red de EDIH se ha consolidado como referente europeo, con más de una decena de hubs financiados y 17 entidades acreditadas con el Step Seal, lo que garantiza su papel estratégico en la transformación digital del país.

Próximos pasos

La red de EDIH seguirá trabajando en proyectos de alto impacto que faciliten la adopción de tecnologías emergentes en sectores estratégicos. Asimismo, la obtención de los Step Seal abre nuevas vías de colaboración internacional y de acceso a fondos europeos complementarios.

Automatiza, acelera y avanza con DIGIS3

Estamos aquí para ayudarte

El cambio empieza con esta conversación.

Estamos a un clic de distancia para ayudarte.

O si lo prefieres, contáctanos a través de:

info@digis3.eu

+ 34 670 65 69 71

Ricardo S. Alonso Rincón

IP European Innovation Hub

Completa nuestro formulario de contacto y da el primer paso hacia una transformación digital eficaz, sencilla y acompañada.

CAPTCHA
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

DIGIS3, coordinado por la FUNDACIÓN INSTITUTO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN, tratará los datos personales facilitados a través de este formulario con la finalidad de gestionar la participación en los servicio de DIGIS3, cuyo objetivo es poner en contacto a organizaciones, empresas y profesionales interesados en establecer colaboraciones estratégicas en el ámbito de la innovación tecnológica, la digitalización y la transferencia de conocimiento.
La base jurídica que legitima este tratamiento es el consentimiento expreso de la persona interesada (art. 6.1.a del Reglamento (UE) 2016/679 RGPD), prestado de forma libre, específica, informada e inequívoca mediante la marcación de la casilla correspondiente.
Los datos podrán ser comunicados, en su caso, a entidades participantes en DIGIS3 o a otras organizaciones interesadas en establecer contacto profesional o colaborar en proyectos conjuntos, exclusivamente en el marco del servicio solicitado, y siempre conforme a las finalidades descritas en nuestra política de privacidad.
Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad, así como retirar su consentimiento en cualquier momento, enviando una solicitud a la dirección de correo electrónico indicada en nuestra Política de Privacidad. Asimismo, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.