La UE y los EEUU organizan un webinar de Ciberseguridad para las PYMEs

DIGIS3 participará en el webinar de ciberseguridad que organiza la Unión Europea y los Estados Unidos, el 25 de enero, de forma online, de 15:00 a 17:00 horas. Este seminario está dirigido a las PYMEs europeas y estadounidenses y con la finalidad de profundizar en la formación en ciberseguridad.  

Según una encuesta reciente de la Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea revela que para más del 80% de las PYMEs los ataques de ciberseguridad pueden tener un fuerte impacto negativo en su negocio.

A medida que las empresas se han ido digitalizando debido a la pandemia del COVID-19, la ciberseguridad se ha convertido en un reto aún mayor para las PYMEs; la necesidad de una mayor concienciación y preparación en materia de ciberseguridad se ha hecho más evidente.

El webinar se desarrollará dos partes:

• En la primera parte, Lucio González Jiménez, de SGS Brightsight CyberLab, impartirá una formación sobre cómo las PYMEs pueden reconocer a los ciberdelincuentes y las amenazas online para su negocio, protegerse de los riesgos de operar en Internet y hacer que los productos y servicios que venden sean ciber-seguros.

• En la segunda, las PYMEs de la Unión Europea y de Estados Unidos hablarán de sus propias experiencias sobre los retos de la ciberseguridad y las soluciones que han encontrado. Del mismo modo, tendrán la oportunidad de aportar recomendaciones a los presidentes del grupo de trabajo de la Unión Europea y de Estados Unidos sobre las medidas que necesitarían para ser más ciber-resistentes.

La agenda es la siguiente:

15:00 – 15:10 Introducción de la mano de Lucilla Sioli, directora de DG CONNECT A, de la Comisión Europea; Valentina Superti, directora de DG GROW G, de la Comisión Europea; David De Falco, subsecretario adjunto, de la Oficina de Europa y Eurasia, Administración de Comercio Internacional y Departamento de Comercio de EE.UU.

15:10 – 16:00 Formación para las PYMEs sobre ciberseguridad.

16:00 – 16:50 Experiencias de las PYMEs en materia de ciberseguridad y sugerencias de las PYMEs para los responsables políticos sobre cómo mejorar la adopción de la ciberseguridad.

16:50 – 17:00 Conclusiones y cierre del webinar.

DIGIS3 estará presente en el seminario web como impulsor de la trasformación digital de las empresas y entidades públicas, comprometido con la ciberseguridad como capa necesaria en cualquier proceso de digitalización.

Si estás interesado en participar en el webinar, solo tienes que rellenar el siguiente formulario webinar.

Automatiza, acelera y avanza con DIGIS3

Estamos aquí para ayudarte

El cambio empieza con esta conversación.

Estamos a un clic de distancia para ayudarte.

O si lo prefieres, contáctanos a través de:

info@digis3.eu

+ 34 670 65 69 71

Ricardo S. Alonso Rincón

IP European Innovation Hub

Completa nuestro formulario de contacto y da el primer paso hacia una transformación digital eficaz, sencilla y acompañada.

CAPTCHA
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

DIGIS3, coordinado por la FUNDACIÓN INSTITUTO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN, tratará los datos personales facilitados a través de este formulario con la finalidad de gestionar la participación en los servicio de DIGIS3, cuyo objetivo es poner en contacto a organizaciones, empresas y profesionales interesados en establecer colaboraciones estratégicas en el ámbito de la innovación tecnológica, la digitalización y la transferencia de conocimiento.
La base jurídica que legitima este tratamiento es el consentimiento expreso de la persona interesada (art. 6.1.a del Reglamento (UE) 2016/679 RGPD), prestado de forma libre, específica, informada e inequívoca mediante la marcación de la casilla correspondiente.
Los datos podrán ser comunicados, en su caso, a entidades participantes en DIGIS3 o a otras organizaciones interesadas en establecer contacto profesional o colaborar en proyectos conjuntos, exclusivamente en el marco del servicio solicitado, y siempre conforme a las finalidades descritas en nuestra política de privacidad.
Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad, así como retirar su consentimiento en cualquier momento, enviando una solicitud a la dirección de correo electrónico indicada en nuestra Política de Privacidad. Asimismo, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.