En 2025 la IA generativa ya es una tecnología cotidiana: se espera que el mercado global de generadores de imágenes de IA crezca de 257,2 millones de dólares en 2022 a 917,4 millones de dólares en 2030 (CAGR 17,4 %) (análisis realizado por Artsmart (artsmart.ai). Para los talleres artesanales esto significa que, con unas pocas indicaciones de texto, pueden producir fotografías de catálogo, descripciones multilingües y hasta catálogos interactivos listos para imprimir o publicar.
La clave es la democratización: hoy basta un teléfono móvil y una conexión a la nube; no hace falta cámara réflex ni un equipo de marketing. El software genera fondos coherentes con la identidad visual del taller, traduce automáticamente la ficha al idioma del comprador y sugiere precios o variantes basados en ventas históricas. Así, los artesanos pasan del «hecho a mano» al «mostrado con IA» sin perder la esencia de su oficio, pero ganando alcance global y profesionalidad digital.
Además, el impacto económico es real: las organizaciones que escalan automatización e IA reportan un 32 % de reducción media de costes en las áreas digitalizadas (análisis desarrollado por Deloitte (deloitte.com)). En la práctica, esto libera horas que el artesano puede dedicar a la creación o la venta directa, no a tareas administrativas.
Algunos de los retos habituales que se encuentran las empresas ante la creación o modificación de un catálogo de producto, son:
- Sesiones fotográficas costosas: en el proceso de diseño para la próxima campaña de marketing, las sesiones de fotos pueden costar tiempo y dinero a la empresa interesada.
- Coherencia visual irregular: las empresas tienen dificultades para hacerse ver por los medios digitales o virtuales y así promocionar sus productos.
- Escasa visibilidad online: en relación con el punto anterior, la falta de visibilidad digital para estas empresas puede resultar perjudicial para sus negocios.
Beneficios tangibles para tu taller
- Ahorro de hasta un tercio de los costes operativos gracias a la automatización.
- Publicación de catálogos en varios idiomas al instante, abriendo mercados exteriores.
- Mejora en la experiencia de cliente: imágenes homogéneas y descripciones claras impulsan la confianza de compra.
Casos de uso y herramientas recomendadas
Necesidad |
Herramienta IA |
Descripciones automatizadas |
ChatGPT-4o, Shopify Magic |
Fotografía sintética o retoque |
Adobe Firefly, DALL·E 3 |
Maquetación interactiva |
Canva Docs + IA, Flipsnack IA Catalog |
Traducción y localización |
DeepL Write, Google GenAI Translation |
Cómo te acompaña DIGIS3
- Diagnóstico gratuito de madurez digital para evaluar tu punto de partida.
- Talleres prácticos donde pruebas estas soluciones con tus propios productos.
- Guía de financiación: identificamos convocatorias de fondos europeos, nacionales o regionales que cubran tus necesidades.
Reserva tu plaza en digis3.eu o escribe a info@digis3.eu y transforma tu catálogo artesanal en cuestión de minutos.