Jornada sobre Mecenazgo Tecnológico en entornos industriales

DIGIS3 participará en la próxima Jornada sobre Mecenazgo Tecnológico en entornos industriales, el 10 de mayo de 17:00 a 18:00 horas.  Esta jornada ha sido organizada por DIHBU y KAUDAL.

El mecenazgo Tecnológicos es una vía de financiación basada en la cesión segura del crédito fiscal vinculado a los gastos en proyectos de I+D e innovación tecnológica de las empresas y centros de conocimiento.

Concretamente, el Mecenazgo Tecnológico de proyectos de innovación tecnológica (IT) y de I+D, se lleva a cabo a través de estructuras basadas en la cesión de créditos fiscales mediante la creación de una Agrupación de Interés Económico (AIE). Por lo tanto, los inversores (Mecenas) participan en la AIE, aportando capital a la misma, y las empresas o centros de conocimiento desarrollan los proyectos I+D lo IT por petición de esta AIE, facturando a la misma todos los costes asociados.  La AIE como titular del proyecto solicita y asume los costes de certificación, y aplica los créditos fiscales correspondientes, sin coste alguno para la empresa o centro, quien, finalizado el proyecto, queda como titular íntegro de sus resultados.

Dada la efectividad de esta herramienta para apoyar financieramente proyectos vinculados a aplicación de tecnologías de la industria 4.0, desde el DIHBU nos hemos propuesto impulsar su conocimiento y uso, y ofrecer soporte suficiente a nuestro colectivo.

Junto a KAUDAL, líder en la gestión de esta herramienta y con notables casos de éxito en su aplicación en empresas industriales y entidades desarrolladoras. Este pertenece a ARQUIMEA GROUP, y ofrece un soporte técnico solvente tanto para empresas o centros interesados en optimizar sus costes de proyectos sin acudir a solicitud de subvenciones o ayudas.

En la jornada contaremos presencialmente con el equipo técnico de KAUDAL, y la agenda prevista será la siguiente:

  • Bienvenida e introducción al mecenazgo tecnológico.  Belén Lanuza. DIHBU
  • La herramienta de mecenazgo:  roles, hitos de las operaciones y ventajas de la herramienta.  Enrique Rivero, KAUDAL.
  • Presentación de casos de éxito
  • Conclusiones y resolución de dudas

Después de la sesión técnica, aquellos asistentes interesados en mantener una reunión bilateral con los técnicos especializados en mecenazgo pueden agendarla bajo solicitud previa.

Inscribete

Automatiza, acelera y avanza con DIGIS3

Estamos aquí para ayudarte

El cambio empieza con esta conversación.

Estamos a un clic de distancia para ayudarte.

O si lo prefieres, contáctanos a través de:

info@digis3.eu

+ 34 670 65 69 71

Ricardo S. Alonso Rincón

IP European Innovation Hub

Completa nuestro formulario de contacto y da el primer paso hacia una transformación digital eficaz, sencilla y acompañada.

CAPTCHA
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

DIGIS3, coordinado por la FUNDACIÓN INSTITUTO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN, tratará los datos personales facilitados a través de este formulario con la finalidad de gestionar la participación en los servicio de DIGIS3, cuyo objetivo es poner en contacto a organizaciones, empresas y profesionales interesados en establecer colaboraciones estratégicas en el ámbito de la innovación tecnológica, la digitalización y la transferencia de conocimiento.
La base jurídica que legitima este tratamiento es el consentimiento expreso de la persona interesada (art. 6.1.a del Reglamento (UE) 2016/679 RGPD), prestado de forma libre, específica, informada e inequívoca mediante la marcación de la casilla correspondiente.
Los datos podrán ser comunicados, en su caso, a entidades participantes en DIGIS3 o a otras organizaciones interesadas en establecer contacto profesional o colaborar en proyectos conjuntos, exclusivamente en el marco del servicio solicitado, y siempre conforme a las finalidades descritas en nuestra política de privacidad.
Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad, así como retirar su consentimiento en cualquier momento, enviando una solicitud a la dirección de correo electrónico indicada en nuestra Política de Privacidad. Asimismo, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.