Guía Rápida – cómo usar redes sociales para conectar con tus clientes

Noticia - DIGIS 3

Según el Instituto Nacional de Estadística, en Castilla y León el 91,64% de las empresas con 10 o más empleados utilizan redes sociales. Este porcentaje muestra que las empresas de la región buscan comunicarse directamente con sus clientes y aumentar su presencia en el mercado. El uso de redes sociales no solo facilita el contacto con los clientes, sino que también permite conocer sus necesidades y ampliar horizonte.

En el caso de que se utilicen las redes sociales por primera vez y se integren en la rutina diaria de su empresa como una herramienta adicional, existen ciertas directrices que pueden resultar beneficiosas:

  • definir una imagen para poder ser fácilmente identificado y encontrado por tus clientes.
  • mostrar la necesidad/demanda existente de los servicios o productos que ofreces al mercado, y por tanto su utilidad.
  • utilizar contenido multimedia dinámico que enganchen a los potenciales clientes y que te permita tener una retroalimentación de sus opiniones.
  • interrelacionar tus perfiles digitales, conectando tu página web directamente con tus otras redes sociales de la empresa.
  • utilizar #hashtags para etiquetar el contenido y conseguir mayor impacto.
  • mantener actualizadas las redes sociales, publicando contenido de manera habitual y periódica.
  • establecer una línea editorial clara y que aporte valor que te ayude a fidelizar lectores.

 

Existen herramientas en tendencia, y que pueden resultar muy útiles para diferenciarse de competidores y agilizar trabajo. Destacamos en este caso, por ejemplo, los chatbots y/o agentes con IA. Esta herramienta se aplica de manera que el cliente puede hablar directamente con tu negocio y solventar las dudas que pueda tener respecto a tus servicios o productos durante las 24 horas del día. 

Para conocer más sobre esta tecnología y el impacto que puede tener su implementación en tu empresa, el equipo de DIGIS3 puede asesorarte mediante una mentoría personalizada.

Redes sociales más utilizadas:

Dependiendo del sector, el público objetivo y los recursos disponibles, algunas redes sociales serán más apropiadas que otras. Por ejemplo:

  • Facebook es una red social que permite segmentar usuarios, dar a conocer la marca y realizar ventas por Internet.
  • Si necesitas mensajes directos para redirigir tráfico, X (antes Twitter) es una opción adecuada
  • Si tu empresa quiere estar presente en las redes sociales mediante vídeos, tanto YouTube como TikTok son las opciones; con estos vídeos puedes mostrar tus servicios, tus infraestructuras, tu equipo o el día a día de tu negocio.
  • Continuando con la importancia de la comunicación visual, Instagram representa una alternativa eficaz. En esta plataforma se puede desarrollar una imagen de marca activa y dinámica mediante la publicación de fotografías, videos, reels o instastories.
  • Para aquellos que buscan una red social con un enfoque más empresarial, LinkedIn es la opción adecuada.

En definitiva, el uso estratégico de las redes sociales permite a las empresas mejorar su visibilidad, conectar con su audiencia y diferenciarse de la competencia. Aplicar buenas prácticas y aprovechar herramientas innovadoras, como los chatbots, puede marcar la diferencia en la comunicación digital de tu empresa. Adaptar la estrategia a cada plataforma y mantener una presencia activa garantizará mejores resultados y un mayor impacto en el mercado.

Automatiza, acelera y avanza con DIGIS3

Estamos aquí para ayudarte

El cambio empieza con esta conversación.

Estamos a un clic de distancia para ayudarte.

O si lo prefieres, contáctanos a través de:

info@digis3.eu

+ 34 670 65 69 71

Ricardo S. Alonso Rincón

IP European Innovation Hub

Completa nuestro formulario de contacto y da el primer paso hacia una transformación digital eficaz, sencilla y acompañada.

CAPTCHA
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

DIGIS3, coordinado por la FUNDACIÓN INSTITUTO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN, tratará los datos personales facilitados a través de este formulario con la finalidad de gestionar la participación en los servicio de DIGIS3, cuyo objetivo es poner en contacto a organizaciones, empresas y profesionales interesados en establecer colaboraciones estratégicas en el ámbito de la innovación tecnológica, la digitalización y la transferencia de conocimiento.
La base jurídica que legitima este tratamiento es el consentimiento expreso de la persona interesada (art. 6.1.a del Reglamento (UE) 2016/679 RGPD), prestado de forma libre, específica, informada e inequívoca mediante la marcación de la casilla correspondiente.
Los datos podrán ser comunicados, en su caso, a entidades participantes en DIGIS3 o a otras organizaciones interesadas en establecer contacto profesional o colaborar en proyectos conjuntos, exclusivamente en el marco del servicio solicitado, y siempre conforme a las finalidades descritas en nuestra política de privacidad.
Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad, así como retirar su consentimiento en cualquier momento, enviando una solicitud a la dirección de correo electrónico indicada en nuestra Política de Privacidad. Asimismo, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.