La digitalización también ha llegado para simplificar la contabilidad, incluso para pequeñas empresas en cualquier entorno. A continuación, te explicamos cómo empezar, qué herramientas usar y te oferecemos una comparativa para ayudarte a elegir la mejor opción.
¿Por qué digitalizar la contabilidad?
La digitalización de la contabilidad nos permite:
- Automatizar tareas repetitivas, como la emisión de facturas o el cálculo del IVA.
- Acceder a la información desde cualquier lugar con conexión a internet.
- Cumplir con la normativa de forma más sencilla, especialmente con la factura electrónica.
- Comprobar en tiempo real el estado financiero de tu empresa.
- Mejorar la planificación fiscal y el control del flujo de caja.
Herramientas sencillas y eficaces para pymes rurales
Hemos analizado algunas de las aplicaciones más accesibles para pequeñas empresas, con especial atención a aquellas que:
- Son fáciles de usar, incluso si no tienes conocimientos contables.
- Tienen precios asequibles o versiones gratuitas.
- Funcionan bien en zonas rurales con conexión limitada.
- Cumplen con la normativa española (SII, facturación electrónica, etc.).
Comparativa de herramientas de contabilidad para pequeñas empresas rurales
Aplicación | Precio | Ideal para... | Funciones clave | Accesibilidad | Soporte técnico |
QUIPU | Desde 15€/mes | Autónomos y micropymes | Facturación, bancos, impuestos | App móvil y web | Chat y correo |
CONTASIMPLE | Freemium / 6€/mes | Autónomos y gestorías | Contabilidad, facturas, IRPF | Web | Teléfono y chat |
FACTURADIRECTA | Desde 12€/mes | Pymes que facturan mucho | Facturación, cobros, impuestos | Web y móvil | Teléfono y chat |
HOLDED | Desde 19€/mes | Empresas que crecen rápido | ERP completo, integraciones | Web | Asistencia técnica |
BILLIN | Gratuita básica | Emitir facturas fácilmente | Facturación electrónica, TPV | App y web | Correo y guía online |
Cómo empezar
- Haz una pequeña reflexión: ¿Cómo llevas ahora tu contabilidad? ¿Qué tareas podrías digitalizar?
- Elige una herramienta que se adapte a tu tipo de negocio y volumen de actividad.
- Empieza por lo básico: facturación, control de gastos e ingresos.
- Consulta con tu gestor/a si ya trabajas con uno/a. Muchas herramientas permiten compartir acceso con profesionales externos.
- No tengas miedo a probar, casi todas las apps ofrecen periodos gratuitos o versiones demo.
Digitalizar también es para ti
Desde DIGIS3 queremos ayudarte a dar pasos concretos hacia la transformación digital de tu negocio, estés donde estés. Sabemos que las pymes rurales tienen necesidades específicas y que las soluciones simples y accesibles pueden marcar una gran diferencia.
¿Tienes dudas o necesitas ayuda para dar este paso? Consulta nuestro catálogo de servicios o apúntate a uno de nuestros talleres sobre herramientas digitales.
También puedes suscribirte a nuestra newsletter para recibir más consejos prácticas como estos.