DIGIS3 impulsa nuevas acciones sobre transformación digital

El espacio i-Lab de la Facultad de Económicas de la Universidad de León acogió una reunión interna de coordinación del proyecto DIGIS3 con el fin de impulsar la puesta en marcha de acciones y servicios por parte de los grupos de investigación y facilitar la coordinación. A partir de ahí, se celebrarán reuniones individualizadas con cada grupo para facilitar que puedan ir emprendiendo su actividad y cumplir con los objetivos del proyecto.

En el encuentro, coordinado por la vicerrectora de Relaciones Institucionales y con la Sociedad, Mª Dolores Alonso-Cortés, estuvieron presentes Ana Lanero (directora del Área de Comunicación e Imagen ULE), Nuria González (directora del Área de Relaciones con las Empresas ULE), Ariadna Cases Bergón (directora de la Oficina de Proyectos Europeos de Investigación (OPEI), Sara Fernández y Tatiana García, personal técnico de la OPEI, y los investigadores Manuel Domínguez (grupo SUPPRESS), Joaquín Barreiro (TAFI) y Eduardo García (QGEO). Aunque estos los hicieron de forma presencial, también se conectaron a la reunión vía online los investigadores de otros grupos de investigación implicados en el DIGIS3 como Flor Álvarez (DRACONES), Jorge Juan Blanes (GISIGE), José Ramón Rodríguez (GEOINCA), Enoc Sanz (GEOINCA), Victoriano Marcelo (MECAS), Enrique Alegre (GVIS), Ignacio Prieto (GEOPAT), Camino Fernández (ROBÓTICA), Xosé Somoza (INVESTER) y Héctor Aláiz (SECOMUCI).

Es importante recordar que DIGIS3 cuenta con financiación de Fondos Europeos y está integrado, además de por la Universidad de León (ULE), por tres Digital Innovation Hub plenamente operativos en Castilla y León: IoT-DIH (AIR Institute), Digital Innovation Hub Industry 4.0 (DIHBU), y Digital Innovation Hub on Livestock, Environment, Agriculture & Forest (DIH-LEAF), así como el Centro de Supercomputación SCAYLE y el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE). Por parte de la ULE participan en esta iniciativa 65 investigadores de 14 grupos de investigación.

Los pilares fundamentales sobre los que se articulan las actuaciones del DIGIS3 son la sostenibilidad en términos ambientales, económicos y sociales, el talento para favorecer la transición hacia la digitalización, la comunicación como eje vertebrador que haga llegar a todos los rincones de la comunidad la oferta de DIGIS3, y la cooperación con otros HUBs nacionales y europeos cuyas sinergias potencien las capacidades y habilidades para el objetivo de innovación digital.

DIGIS3, el único Hub Europeo de Innovación Digital (EDIH) de Castilla y León conformado por seis entidades de Castilla y León: ULE, IoT-DIH (Air Institute), DIHBU, DIH-LEAF, SCAYLE  y el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE), con el objetivo de fomentar la transformación digital inteligente, sostenible y cohesiva de pymes y administraciones públicas de la comunidad en los próximos tres años.

Automatiza, acelera y avanza con DIGIS3

Estamos aquí para ayudarte

El cambio empieza con esta conversación.

Estamos a un clic de distancia para ayudarte.

O si lo prefieres, contáctanos a través de:

info@digis3.eu

+ 34 670 65 69 71

Ricardo S. Alonso Rincón

IP European Innovation Hub

Completa nuestro formulario de contacto y da el primer paso hacia una transformación digital eficaz, sencilla y acompañada.

CAPTCHA
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

DIGIS3, coordinado por la FUNDACIÓN INSTITUTO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN, tratará los datos personales facilitados a través de este formulario con la finalidad de gestionar la participación en los servicio de DIGIS3, cuyo objetivo es poner en contacto a organizaciones, empresas y profesionales interesados en establecer colaboraciones estratégicas en el ámbito de la innovación tecnológica, la digitalización y la transferencia de conocimiento.
La base jurídica que legitima este tratamiento es el consentimiento expreso de la persona interesada (art. 6.1.a del Reglamento (UE) 2016/679 RGPD), prestado de forma libre, específica, informada e inequívoca mediante la marcación de la casilla correspondiente.
Los datos podrán ser comunicados, en su caso, a entidades participantes en DIGIS3 o a otras organizaciones interesadas en establecer contacto profesional o colaborar en proyectos conjuntos, exclusivamente en el marco del servicio solicitado, y siempre conforme a las finalidades descritas en nuestra política de privacidad.
Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad, así como retirar su consentimiento en cualquier momento, enviando una solicitud a la dirección de correo electrónico indicada en nuestra Política de Privacidad. Asimismo, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.