Cómo puede ayudar DIGIS3 con la ciberseguridad en dispositivos IoT

Desde DIGIS3 se cuenta con servicios para asegurar la transformación digital inteligente, sostenible y cohesiva de las pymes y de las entidades de la Administración Pública de la región en materia de ciberseguridad e IoT, entre otras tecnologías, facilitando su acceso a conocimiento técnico especializado y a entornos de experimentación, en un servicio de ventanilla única.

IoT (Internet of the Things o Internet de las cosas)

La IoT (Internet of the Things o Internet de las cosas) son una red de tecnologías que permiten conectarse e intercambiar datos con otros dispositivos a través de Internet, en el ámbito empresarial sirve para establecer conexiones entre el personal, los productos y los procesos potenciando así la transformación digital a través de las llamadas plataformas de IoT industrial que permiten conectar datos, analizarlos, monitorizarlos y actuar en consecuencia de una forma novedosa. Las IoT ya han entrado en todas las industrias permitiendo mejorar su eficiencia interna y con los clientes.

Estado del mercado IoT

El mercado de utilidades IoT está influenciado por una variedad de factores que impulsan su crecimiento y desarrollo, de los cuales las empresas tienen que estar informados para detectar oportunidades de crecimiento y no perder su sitio en el mercado. Algunos de estos factores son económicos que son los que crean demanda de productos y servicios IoT, factores políticos como pueden ser las regulaciones comerciales también tienen un gran impacto en el mercado de IoT y los factores tecnológicos dado que son los que van a permitir la evolución de esta tecnología.

Ciberseguridad

Esta digitalización también conlleva riesgos, es necesario tomar medidas para garantizar que la seguridad y la privacidad de los datos estén protegidos adecuadamente. En promedio los ataques a nuestros dispositivos IoT han aumentado un 41% en estos dos primeros meses de 2023 en comparación con 2022, a nivel mundial. Con un promedio de casi 60 ataques por organización por semana dirigidos a los dispositivos IoT.

Para enfrentarse a esto hay algunas medidas que pueden tomar tales como, adquirir dispositivos de marcas reconocidas, enseñar a los trabajadores sobre ciberseguridad, usar contraseñas complejas y la autentificación multifactor, garantizar que los dispositivos están actualizados a su versión más reciente, mantener actualizadas aplicaciones y antivirus hacer cumplir los perfiles de acceso a la red cero para los activos conectados y llevar un inventario de los dispositivos.

Se ha de hacer hincapié DIGIS3 se cuenta con un amplio abanico de servicios e infraestructuras puesto a disposición de las empresas y la Administración Pública para ofrecer servicios, como la formación, el ensayo y experimentación y el asesoramiento en la digitalización, para facilitar el acceso a conocimientos técnicos especializados y a entornos de experimentación, con el fin de asegurar la transformación digital inteligente, sostenible y cohesiva de las pymes y de las entidades públicas de la región.

Automatiza, acelera y avanza con DIGIS3

Estamos aquí para ayudarte

El cambio empieza con esta conversación.

Estamos a un clic de distancia para ayudarte.

O si lo prefieres, contáctanos a través de:

info@digis3.eu

+ 34 670 65 69 71

Ricardo S. Alonso Rincón

IP European Innovation Hub

Completa nuestro formulario de contacto y da el primer paso hacia una transformación digital eficaz, sencilla y acompañada.

CAPTCHA
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

DIGIS3, coordinado por la FUNDACIÓN INSTITUTO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN, tratará los datos personales facilitados a través de este formulario con la finalidad de gestionar la participación en los servicio de DIGIS3, cuyo objetivo es poner en contacto a organizaciones, empresas y profesionales interesados en establecer colaboraciones estratégicas en el ámbito de la innovación tecnológica, la digitalización y la transferencia de conocimiento.
La base jurídica que legitima este tratamiento es el consentimiento expreso de la persona interesada (art. 6.1.a del Reglamento (UE) 2016/679 RGPD), prestado de forma libre, específica, informada e inequívoca mediante la marcación de la casilla correspondiente.
Los datos podrán ser comunicados, en su caso, a entidades participantes en DIGIS3 o a otras organizaciones interesadas en establecer contacto profesional o colaborar en proyectos conjuntos, exclusivamente en el marco del servicio solicitado, y siempre conforme a las finalidades descritas en nuestra política de privacidad.
Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad, así como retirar su consentimiento en cualquier momento, enviando una solicitud a la dirección de correo electrónico indicada en nuestra Política de Privacidad. Asimismo, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.