DIGIS3 es el Centro Europeo de Innovación Digital (EDIH) en Castilla y León, creado para
impulsar
la transformación digital de pymes y administraciones públicas.
A través de una red de socios tecnológicos, centros de investigación y universidades, DIGIS3 ofrece
servicios clave:
En DIGIS3 te acompañamos en cada paso de tu digitalización.
Contamos con el respaldo de técnicos especializados, laboratorios de investigación y una red de
expertos
que te ayudarán a acceder a tecnologías avanzadas de forma cercana, práctica y adaptada a las
necesidades reales de tu empresa o institución.
Asistencia personalizada en el proceso de innovación digital
Impulso digital para la competitividad empresarial
Herramientas digitales de última generación
Servicio estratégico para empresas y administraciones en su evolución digital
La transformación digital de PYMEs y administraciones públicas en Castilla y León
Realizar
Programas de formación adaptada a las necesidades de las entidades
Fomentar
La innovación colaborativa y la cooperación mediante alianzas estratégicas
Facilitar
El acceso a tecnologías emergentes mediante la metodología Test Before Invest
Promover
La sostenibilidad digital y la cohesión territorial
Acompañar
A las organizaciones en la búsqueda de financiación para proyectos tecnológicos
Aceleramos la evolución digital de sectores estratégicos
Pyme - Industria
¿Quieres automatizar procesos, reducir costes o mejorar tu competitividad?
Acompañamos a la integración de tecnologías de vanguardia como la inteligencia
artificial, la ciberseguridad y el IoT, de forma progresiva, segura y personalizada
Emprendedores y Startups
DIGIS3 te ofrece las herramientas y conexiones para impulsar tu proyecto.
Mentoring, validación técnica y acceso a laboratorios
Networking con otros innovadores y centros de I+D
Ayuda para acceder a fondos europeos y financiación
Administraciones públicas
Moderniza tu gestión con tecnologías inteligentes
En DIGIS3 ayudamos a las administraciones locales y regionales a dar el salto hacia
una
gestión más eficiente, segura y conectada.
Os brindaremos las herramientas para la mejora de servicios al
ciudadano y la optimización de procesos
internos.
La Universidad de León (ULE) y el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL) invitan a empresas, bodegas y profesionales del sector agroalimentario a participar en el Encuentro Oferta–Demanda DIGIS3.
El sector agroalimentario de Castilla y León, especialmente el de las bodegas y queserías, está viviendo una transformación tecnológica sin precedentes. En este proceso, los sensores inteligentes se han convertido en una herramienta clave para garantizar la calidad, trazabilidad y sostenibilidad de los productos.
La atención al cliente es un pilar fundamental en cualquier negocio, también en el entorno rural. Sin embargo, muchas pymes rurales se enfrentan a dificultades para ofrecer un servicio ágil y disponible las 24 horas: limitación de personal, falta de recursos tecnológicos o dificultades de conectividad.
En un entorno cada vez más digital, la accesibilidad web representa no solo una obligación legal, sino también una ventaja estratégica para las empresas rurales que desean ampliar su presencia y brindar servicios inclusivos.
La digitalización está transformando el sector agroganadero, y una de las innovaciones más disruptivas es el uso de Inteligencia Artificial (IA) para la predicción temprana de enfermedades en el ganado.
El grupo de investigación Q-GEO de la ULE ha entregado al Grupo Ingemar un informe basado en más de 100 mediciones de muestras de canteras de España y Portugal para el que ha utilizado una tecnología puntera que permite conocer la calidad de la roca de forma rápida y precisa
En Castilla y León, donde muchas pymes desarrollan su actividad en entornos rurales con limitaciones de conectividad, el despliegue del 5G abre oportunidades sin precedentes para la competitividad y la innovación.
En Castilla y León, cada vez más comercios rurales incorporan pagos digitales para mejorar la experiencia del cliente y adaptarse a nuevas formas de consumo. Conoce en este artículo las buenas prácticas para evitar riesgos de seguridad.
El turismo rural está en plena transformación digital, y las nuevas tecnologías están abriendo oportunidades inéditas para los pueblos de Castilla y León.
DIGIS3 (European Digital Innovation Hub de Castilla y León) organiza el encuentro, con la Universidad de León como entidad anfitriona y nodo clave del ecosistema. Participan como aliadas/os los socios de DIGIS3, así como centros tecnológicos y universidades, con apoyo de Grupos de Acción Local y cámaras de comercio para la difusión territorial.
1. Objetivos del encuentro: Conectar oferta y demanda tecnológica, vinculando las necesidades del sector vitivinícola y frutícola con soluciones digitales que aporten valor añadido y sostenibilidad. Promover la reducción de la huella de carbono en explotaciones agrícolas mediante la digitalización de procesos. Difundir casos de éxito locales en vitivinicultura y fruticultura que muestran el impacto positivo de la transformación digital. Fomentar networking y acuerdos, facilitando reuniones bilaterales que generen colaboraciones, pilotos y nuevos proyectos.
2. Proyecto en el que se enmarca (DIGIS3): El encuentro forma parte de DIGIS3 (Digital Innovation Hub de Castilla y León), un proyecto europeo reconocido como European Digital Innovation Hub (EDIH) en el marco del Programa Europa Digital de la Comisión Europea. DIGIS3 tiene como misión acelerar la transformación digital de pymes, midcaps y entidades públicas en Castilla y León, promoviendo la innovación tecnológica, la sostenibilidad, la cooperación territorial y la transferencia de conocimiento y datos. En este contexto, el encuentro de León aporta valor directo al empresariado local y regional al: Dar visibilidad a las capacidades tecnológicas del ecosistema DIGIS3. Detectar necesidades reales de digitalización en las empresas. Facilitar acuerdos exploratorios, demostraciones tecnológicas y diagnósticos personalizados, generando resultados prácticos y aplicables. De este modo, el evento no solo conecta oferta y demanda tecnológica, sino que también refuerza la posición de Castilla y León dentro de la red europea de hubs digitales, acercando a las empresas del territorio a recursos y oportunidades de ámbito europeo.
3. Ámbitos del encuentro En el marco del encuentro, se trabajará en: Vitivinicultura, fruticultura y huella ecológica y de carbono. Vitivinicultura digital: Soluciones de precisión que apoyan la gestión de viñedos y bodegas. Fruticultura inteligente: Herramientas digitales para mejorar el riego, la cosecha y la trazabilidad de los productos frutícolas. Huella ecológica y de carbono: Tecnologías para monitorizar, reducir y compensar emisiones en explotaciones agrícolas.
4. Agenda del encuentro: El encuentro tendrá una duración aproximada de 3 horas en formato presencial y se organizará en cinco bloques: Apertura institucional: Bienvenida por parte de DIGIS3, con un panel sobre tendencias en digitalización para vitivinicultura y fruticultura, con foco en sostenibilidad y huella de carbono. Presentaciones y casos de éxito: Exposición breve de soluciones innovadoras (sensores, IA, gestión de riego, monitorización de emisiones) y ejemplos reales de empresas agrícolas de la región. Reuniones bilaterales: Espacio central del evento, con entrevistas one-to-one entre pymes demandantes y proveedores tecnológicos para explorar soluciones a necesidades concretas. Zona de demostraciones: Área para conocer de primera mano tecnologías y prototipos durante el café-networking. Clausura: Resumen de conclusiones, próximos pasos y recordatorio de los servicios de apoyo que ofrece DIGIS3.
5. Lugar de celebración:
Dirección: Universidad de León (Salón de Actos del Edificio de Servicios – Campus de Ponferrada)
¿Te has planteado cómo mejorar la eficiencia de tus procesos, reducir costes energéticos o ganar visibilidad en el entorno digital? ¿Quieres conocer casos reales de innovación que ya están transformando empresas como la tuya en Castilla y León?
El 29 de octubre de 2025, de 11:00 a 14:00 h, te invitamos a participar en el Encuentro Oferta–Demanda DIGIS3, que tendrá lugar en la Universidad de Salamanca (Sala de Presentaciones – Edificio I+D+i, Calle Espejo, 2).
Se trata de un evento práctico y dinámico, donde podrás conocer de primera mano las soluciones de empresas tecnológicas y centros de innovación que ya están ayudando a transformar sectores industriales y de servicios en la región.
El encuentro se celebra en el marco del proyecto europeo DIGIS3, impulsado por la Junta de Castilla y León con el apoyo de la Comisión Europea, para acelerar la digitalización, la sostenibilidad y la competitividad de las pymes.
¿Qué empresas podrás conocer?
Pixel Innovación y Desarrollo, S.L. → desarrollo de software, diseño web y soluciones digitales personalizadas.
Authelmat, S.L.U. → automatización industrial, robótica y control inteligente de procesos.
Oxígeno Digital → estrategias de marketing digital, comunicación y posicionamiento online.
Súmate Marketing Online → analítica, publicidad y marketing digital para empresas en crecimiento.
ITCL Centro Tecnológico → innovación aplicada en sensórica, IA, automatización y gemelos digitales.
CARTIF Centro Tecnológico → con experiencia en transformación digital aplicada a la industria y la energía, con soluciones basadas en inteligencia artificial y tecnologías limpias, que mejoran la automatización y eficiencia de procesos.
CIDAUTCentro Tecnológico → con avances en Industria 4.0 y eficiencia energética, aplicando robótica, sonorización y análisis predictivo para digitalizar procesos industriales y fomentar una industria más inteligente y sostenible.
Formato de la jornada (11:00–14:00):
Bienvenida institucional – Universidad de Salamanca y Junta de Castilla y León.
Panel de tendencias sobre digitalización y sostenibilidad industrial.
Presentaciones breves de soluciones tecnológicas.
Rueda de reuniones bilaterales (one-to-one) entre empresas interesadas.
Espacio de networking y demostraciones prácticas.
Por qué asistir
Identifica soluciones concretas para tus retos empresariales.
Contacta con proveedores tecnológicos de confianza en la región.
Explora proyectos de innovación y oportunidades de colaboración.
Conecta con el ecosistema DIGIS3, que impulsa la digitalización en Castilla y León.
Fecha: 29 de octubre de 2025 Hora 11:00–14:00 h Lugar: Universidad de Salamanca – Edificio I+D+i, Calle Espejo 2
Te damos respuestas claras, prácticas y personalizadas a tus necesidades.
Te informamos de todos los programas, subvenciones y recursos públicos
Te orientamos para que conozcas todos los programas a nivel europeo, nacional y regional en
materia
de ayudas, programas y servicios disponibles.
Porque acompañamos tu transformación paso a paso con un experto
Contamos con profesionales que entienden los retos reales de las administraciones y empresas que
buscarán
las mejores soluciones para tus necesidades.
Ahorro de tiempo
Rellena el formulario de contacto y uno de nuestros profesionales se pondrá en contacto para
empezar
a
trabajar y ayudarte a resolver tus dudas o necesidades en innovación.
La transformación digital no tiene por qué ser complicada. En DIGIS3 estamos para ayudarte a entender, avanzar y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la digitalización.