El presidente del Gobierno autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, ha visitado hoy el Centro de Supercomputación de Castilla y León, SCAYLE, para la puesta en marcha del superordenador Caléndula, que multiplicará por diez su potencia de cálculo y contribuirá a impulsar la investigación científica y el desarrollo de la Inteligencia Artificial. Para lograr estos objetivos, la Junta ha realizado una inversión de 20 millones de euros en SCAYLE, la mayor de la historia en esta infraestructura.

Alfonso Fernández Mañueco inaugura Caléndula en el Centro de Supercomputación de Castilla y León (SCAYLE). Fuente: Scayle

La capacidad de Caléndula avanza hasta los 7000 Teraflops, es decir, tiene la capacidad de realizar 7000 millones de millones de operaciones por segundo o de leer en un solo segundo 12.000 libros de la extensión de El Quijote. De esta manera, se posiciona como el segundo supercomputador más potente de todo el país, sólo por detrás del MareNostrum del Centro Nacional de Supercomputación BSC; con aplicación en diferentes ámbitos para mejorar la vida de las personas, la competitividad de las empresas y la eficacia de la administración.

Así, permitirá realizar miles de experimentos científicos a la vez mediante simulaciones para acelerar, por ejemplo, el descubrimiento de nuevos medicamentos; además, dentro del ámbito sanitario, mejorará la detección precoz, la precisión en los diagnósticos y la efectividad de las terapias.

Por otro lado, multiplicará el potencial de las empresas, que se reflejará en la mejora del diseño de sus prototipos y la optimización de la logística, energía y los procesos industriales.

También, el campo de beneficiará de la potencia de cálculo que ofrece Caléndula, ya que mejorará la predicción de los fenómenos atmosféricos y de la propagación de los incendios, el control de las enfermedades de las plantas o la selección del ganado.

Fernández Mañueco ha afirmado que Caléndula va a revolucionar el progreso de la Comunidad y la fortalecerá como referente tecnológico y de modernidad en España y Europa.

Alfonso Fernández Mañueco inaugura Caléndula en el Centro de Supercomputación de Castilla y León (SCAYLE). Fuente: Scayle

  • Nueva sede de la Fundación SCAYLE​

De forma paralela, la Junta de Castilla y León está impulsando la nueva sede de la Fundación SCAYLE, en León, cuyas obras siguen avanzando y se prevé que concluyan a finales de 2025.

Tendrá una superficie construida de 1.500 metros cuadrados, disponiendo de un programa funcional que incluye diferentes estancias con objeto de disponer de todos los espacios necesarios, tales como aulas de formación, salas de reuniones, despachos, oficinas y zonas polivalentes.

Fernández Mañueco ha subrayado que el Ejecutivo autonómico está trabajando para situar a Castilla y León entre las primeras comunidades de España en esfuerzo tecnológico. Siguiendo esta línea, entre otros ejemplos, ha conseguido multiplicar por diez la capacidad de almacenamiento de datos en la Comunidad para prestar mejores servicios de almacenamiento virtual y aumentar la ciberseguridad.

Asimismo, se ha renovado la infraestructura de RedCAYLE, multiplicando la velocidad de los enlaces hasta los 100 Gbps (gigabits por segundo), mejorando la conectividad para universidades, colegios y centros de investigación.

Finalmente, el presidente de la Junta ha indicado que Castilla y León va a aprovechar todas las ventajas de la combinación entre supercomputación e inteligencia artificial con una nueva Estrategia de Supercomputación, con el objetivo de seguir reforzando la posición destacada de la Comunidad en los sectores de la automoción, logística, industria química, farmacéutica, ciberseguridad, aeronáutica, forestal, agroalimentación o energías renovables; en la gestión del patrimonio y en la prestación de los servicios públicos.

Automate, accelerate, and move forward with DIGIS3

We are here to help you

The change starts with this conversation.

We are just one click away to help you.

Or if you prefer, contact us through:

info@digis3.eu

+ 34 670 65 69 71

Ricardo S. Alonso Rincón

IP European Innovation Hub

Complete our contact form and take the first step towards a digital transformation effective, simple, and supported.

CAPTCHA
Solve this simple math problem and enter the result. E.g. for 1+3, enter 4.
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.

DIGIS3, coordinated by the INTERNATIONAL INSTITUTE FOR RESEARCH IN ARTIFICIAL INTELLIGENCE AND COMPUTER SCIENCE, will process the personal data provided through this form to manage participation in the DIGIS3 services. The purpose of this service is to connect organizations, companies, and professionals interested in establishing strategic collaborations in the fields of technological innovation, digitalization, and knowledge transfer.
The legal basis for this processing is the express consent of the data subject (Article 6.1.a of Regulation (EU) 2016/679 GDPR), freely given, specifically, informed, and unambiguously by checking the corresponding box.
The data may be communicated, where appropriate, to participating entities in DIGIS3 or to other organizations interested in establishing professional contact or collaborating on joint projects, exclusively within the framework of the requested service, and always in accordance with the purposes described in our privacy policy.
You may exercise your rights of access, rectification, erasure, objection, restriction of processing, and portability, as well as withdraw your consent at any time, by sending a request to the email address indicated in our Privacy Policy. You also have the right to file a complaint with the Spanish Data Protection Agency (www.aepd.es) if you believe the processing does not comply with current regulations.