Salamanca Tech reúne a grandes expertos en computación cuántica con la colaboración de DIGIS3

La computación cuántica se considera la tecnología del futuro, con potencial para revolucionar campos variados como la informática, la economía, las finanzas, la medicina y la ciberseguridad, entre muchos otros. La iniciativa Salamanca Tech, coordinada por AIR Institute, miembro de DIGIS3, junto al Grupo de Investigación BISITE de la Universidad de Salamanca y con la colaboración del Ayuntamiento de Salamanca, celebra el viernes 27 de octubre el evento "Quantum Technology", que reunirá a los mayores expertos en esta tecnología. 

La nueva sede de AIR Institute, ubicada en la Av. Santiago Madrigal 39 de la capital charra, acogerá el acto a partir de las 10 horas con la bienvenida por parte del presidente de AIR Institute, Juan Manuel Corchado; el concejal de Promoción Económica, Comercio, Mercados y Juventud, Pedro Martínez Córdoba, y el vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado de la Universidad de Salamanca, David Díez Martín

Los asistentes podrán adquirir conocimientos sobre computación cuántica mediante dos conferencias y una mesa redonda. En primer lugar, Pablo Cabricano, head of Quantum at NTT Data Spain, explicará las aplicaciones prácticas de la computación cuántica. A continuación tomará el relevo Guillermo Rivas, experto en tecnología cuántica que se ha incorporado recientemente a AIR Institute y que explicará el poder de esta tecnología en el mundo de las finanzas. Posteriormente, llegará el momento de poner en común diferentes puntos de vista con la mesa redonda "Tecnología, Ciencia e Ingeniería", en la que, junto a Juan Manuel Corchado como moderador y Pablo Cabricano, participarán los expertos Vicente Matellán, director general de la Fundación Centro de Supercomputación de Castilla y León (SCAYLE) —miembro de DIGIS3—; Juan Ignacio Benito, manager en RPA y Data en NTT Data; Kevin Corella, centers service leader para el Desarrollo de Proyectos/Servicios IA & Quantum Machine Learning en NTT Data; Manuel Pino, postdoc en el Departamento de Física Fundamental de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca, y Javier Parra, coordinador de Quantum Economics & Technology Experience Lab y profesor de la Universidad de Salamanca.

El evento, además de ser una oportunidad para conocer los últimos avances en computación cuántica y entender las razones por las que es un sector estratégico para las multinacionales, se suma a los organizados en los últimos meses bajo la marca Salamanca Tech, dedicados a la industria digital y el turismo inteligente, la innovación tecnológica en el sector primario y la industria aeronáutica como motor de desarrollo tecnológico.

Automatiza, acelera y avanza con DIGIS3

Estamos aquí para ayudarte

El cambio empieza con esta conversación.

Estamos a un clic de distancia para ayudarte.

O si lo prefieres, contáctanos a través de:

info@digis3.eu

+ 34 670 65 69 71

Ricardo S. Alonso Rincón

IP European Innovation Hub

Completa nuestro formulario de contacto y da el primer paso hacia una transformación digital eficaz, sencilla y acompañada.

CAPTCHA
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

DIGIS3, coordinado por la FUNDACIÓN INSTITUTO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN, tratará los datos personales facilitados a través de este formulario con la finalidad de gestionar la participación en los servicio de DIGIS3, cuyo objetivo es poner en contacto a organizaciones, empresas y profesionales interesados en establecer colaboraciones estratégicas en el ámbito de la innovación tecnológica, la digitalización y la transferencia de conocimiento.
La base jurídica que legitima este tratamiento es el consentimiento expreso de la persona interesada (art. 6.1.a del Reglamento (UE) 2016/679 RGPD), prestado de forma libre, específica, informada e inequívoca mediante la marcación de la casilla correspondiente.
Los datos podrán ser comunicados, en su caso, a entidades participantes en DIGIS3 o a otras organizaciones interesadas en establecer contacto profesional o colaborar en proyectos conjuntos, exclusivamente en el marco del servicio solicitado, y siempre conforme a las finalidades descritas en nuestra política de privacidad.
Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad, así como retirar su consentimiento en cualquier momento, enviando una solicitud a la dirección de correo electrónico indicada en nuestra Política de Privacidad. Asimismo, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.