Realidad Aumentada para el mantenimiento de maquinaria agrícola

La mecánica de un tractor moderno combina hidráulica, electrónica y software avanzado. Cuando un componente falla en plena campaña, cada hora de parada impacta en la producción. La realidad aumentada (RA) superpone instrucciones, sensores y gemelos digitales sobre la máquina real para que el operario resuelva la avería en minutos, no en horas.

1. Beneficios demostrados

La implementación de soluciones de realidad aumentada en el mantenimiento agrícola ya ha mostrado resultados tangibles. Desde la reducción del tiempo de inactividad hasta mejoras en la formación de operarios; los datos respaldan su eficacia. Este apartado presenta cifras concretas que evidencian cómo la RA optimiza procesos, minimiza errores y contribuye a la sostenibilidad operativa. En concreto:

  • -40 % de tiempo de inactividad en operaciones que ya usan RA para guiar reparaciones.
  • -50 % de errores y +32 % de velocidad al recibir asistencia remota con gafas inteligentes.
  • Reducción de desplazamientos de técnicos expertos, con el consiguiente ahorro de combustible y emisiones.
  • Mejor retención de conocimiento: formación inmersiva mejora el aprendizaje hasta un 60 %.

Componentes de una solución RA en el campo

Una solución de RA efectiva en el entorno agrícola combina hardware robusto, software especializado y conectividad avanzada. Cada módulo cumple una función específica que, integrada en conjunto, permite una experiencia de mantenimiento guiado, eficiente y en tiempo real. Aquí se detallan los elementos clave que conforman esta arquitectura tecnológica.

Módulo

Función

Ejemplos

Gafas AR o tablet ruggedVisualizan capas 3D y permiten manos libresHoloLens 2, RealWear Navigator
Gemelo digitalModelo CAD del tractor con puntos de inspecciónVuforia Studio, Unity Reflect
Sensórica IoTEnvía telemetría y códigos de fallo en vivoCAN-BUS, NTRIP
Conectividad 5G / LTE-MBaja latencia para vídeo remotoRedes privadas agrarias
Plataforma RAOrquesta flujos, integra manuales y check-listsPTC Vuforia, TeamViewer Frontline

Casos reales

Diversas empresas líderes ya han apostado por la RA en sus procesos de mantenimiento y soporte técnico. Este apartado recopila ejemplos concretos de proyectos que han logrado mejoras significativas en tiempos de intervención, reducción de desplazamientos y presentación de innovaciones en ferias internacionales. Son casos que demuestran la viabilidad y el impacto de esta tecnología.

Marca / Proyecto

Uso

Resultado

AGCO + Google GlassGuía de desmontaje de cosechadoras–30 % tiempo de inspección
John Deere Connected SupportRA + IA en CES 2025 para diagnósticos autónomosPresentación CES 2025
Coca-Cola con proveedores alemanesSoporte remoto en líneas de embotelladoMenos viajes y paradas

Pasos para una pyme agraria

La adopción de RA no está limitada a grandes corporaciones. Las pequeñas y medianas explotaciones pueden iniciar su transformación digital con acciones concretas y escalables. Este apartado propone una hoja de ruta práctica para comenzar con un piloto, medir resultados y avanzar hacia una integración completa con sistemas existentes.

  1. Inventario de máquinas y frecuencia de averías.
  2. Digitalización de manuales en 3D o PDF anotable.
  3. Piloto con una máquina crítica y un juego de gafas.
  4. Métrica de éxito: tiempo medio de reparación (MTTR) y desplazamientos evitados.
  5. Escalado: integración con tu CMMS y plataforma IoT.

Apoyo DIGIS3

Para facilitar la transición tecnológica, existen iniciativas como DIGIS3 que ofrecen soporte integral a las pymes. Este apartado describe algunos los recursos disponibles para que cualquier empresa agraria pueda incorporar la RA con garantías.

  • Diagnóstico gratuito de madurez digital.
  • Laboratorio test before invest .
  • Formación básica y avanzada.
  • Asesoramiento en financiación.

Contacta en info@digis3.eu para modernizar tu taller y mantener las máquinas a pleno rendimiento.

Automatiza, acelera y avanza con DIGIS3

Estamos aquí para ayudarte

El cambio empieza con esta conversación.

Estamos a un clic de distancia para ayudarte.

O si lo prefieres, contáctanos a través de:

info@digis3.eu

+ 34 670 65 69 71

Ricardo S. Alonso Rincón

IP European Innovation Hub

Completa nuestro formulario de contacto y da el primer paso hacia una transformación digital eficaz, sencilla y acompañada.

CAPTCHA
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
DIGIS3, coordinado por la FUNDACIÓN INSTITUTO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN, tratará los datos personales facilitados a través de este formulario con la finalidad de gestionar la participación en los servicio de DIGIS3, cuyo objetivo es poner en contacto a organizaciones, empresas y profesionales interesados en establecer colaboraciones estratégicas en el ámbito de la innovación tecnológica, la digitalización y la transferencia de conocimiento.
La base jurídica que legitima este tratamiento es el consentimiento expreso de la persona interesada (art. 6.1.a del Reglamento (UE) 2016/679 RGPD), prestado de forma libre, específica, informada e inequívoca mediante la marcación de la casilla correspondiente.
Los datos podrán ser comunicados, en su caso, a entidades participantes en DIGIS3 o a otras organizaciones interesadas en establecer contacto profesional o colaborar en proyectos conjuntos, exclusivamente en el marco del servicio solicitado, y siempre conforme a las finalidades descritas en nuestra política de privacidad.
Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad, así como retirar su consentimiento en cualquier momento, enviando una solicitud a la dirección de correo electrónico indicada en nuestra Política de Privacidad. Asimismo, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.