La nueva frontera de la ganadería conectada
La tecnología LoRaWAN, está en proceso de transformar la forma en que opera la ganadería extensiva. Se prevé que el mercado global crezca un 41 % anual hasta 2034 (análisis realizado por Global Market Insights). Además, la Unión Europea destinó 762,7 M € del programa Digital Europe 2024 para impulsar soluciones IoT agrícolas, facilitando el cofinanciamiento de proyectos rurales.
Los resultados prácticos ya son palpables: grancjas que han instalado collares y bebederos inteligentes conectados vía LoRaWAN informan de reducciones del 40 – 60 % en los desplazamientos diarios de supervisión, lo que impacta directamente en combustible y horas-hombre (análiss realizado por Lansitec). Y los nuevos collares inteligentes demuestran, en pruebas piloto, su capacidad para vigilar temperatura, frecuencia cardiaca y actividad de las reses en tiempo real, sin intervención humana.
Retos habituales y cómo los resuelve LoRaWAN
Soluciones LoRaWAN | Retos habituales |
Dehesa o monte abierto | Se trata de terrenos extensos donde el ganado podría perderse con facilidad o verse afectado por otras especies. |
Localizar animales en miles de hectáreas | Los terrenos rurales son extensos y frondosos, lo que dificulta su localización, con gran facilidad de perder ganado por el camino. |
Supervisar agua y cercas | El agua es imprescindible para regar las cercar e hidratar y limpiar a los animales. |
Falta de señal móvil | Sin apenas comunicación se complica el uso de herramientas tecnológicas. |
Coste de mano de obra | Es difícil encontrar personas que deseen trabajar en la ganadería. |
Beneficios tangibles para la explotación
- 40 – 60 % menos desplazamientos para rondas de inspección.
- Detección temprana de enfermedades gracias a datos fisiológicos continuos.
- Mejora del bienestar animal y de la trazabilidad exigida por la PAC digital.
- Retorno rápido de la inversión al combinar gateways robustos y sensores de bajo coste.
Casos de uso y pasarelas recomendadas
Necesidad | Pasarela / solución sugerida | Características destacadas |
Cobertura de grandes fincas | Kerlink Wirnet iStation | IP67, 8 canales, backhaul 4G/Ethernet, gestión remota sencilla. |
Redes privadas para cooperativas | MultiTech Conduit IP67 | Chasis rugerizado, LoRa mCard™, antena externa, opciones PoE y LTE. |
Escalado regional / operadora | Tektelic KONA Mega | 64 canales, hasta 12 M mensajes/día, diseño carrier-grade. |
Otros fabricantes como Dragino o SenseCAP completan el ecosistema con gateways compactos para pruebas piloto y nodos solares para bebederos autónomos.
Cómo te acompaña DIGIS3
- Diagnóstico gratuito de aplicaciones digitales en tu empresa.
- Banco de pruebas: despliega una pasarela en tu parcela y evalúa el ROI en semanas.
- Formación práctica sobre tecnologías digitales.
- Guía de financiación europea, nacional y regional para que el coste inicial no sea una barrera.
Solicita información en digis3.eu o escribe a info@digis3.eu y descubre cómo las pasarelas LoRaWAN pueden transformar tu ganadería extensiva.