Formación en IA Generativa para startups y pymes de la mano de ICE y AIR Institute, miembros de DIGIS3

El Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE) y AIR Institute organizan, en colaboración con la Junta de Castilla y León, la jornada “Formación tecnológica para startups y pymes: IA Generativa” los próximos 30 de noviembre de forma presencial y 1 de diciembre en formato online.

La formación, en el marco del Programa Centr@tec y enfocada a pymes y startups, se centrará en impartir conocimiento sobre la inteligencia artificial generativa para dar a conocer cómo transformar un negocio con la incorporación y el desarrollo de dicha tecnología. El objetivo es facilitar información sobre las innovaciones y mejoras que se pueden incorporar a los procesos, productos y/o servicios para optimizar costes y mejorar la posición competitiva de la entidad en cuestión. De este modo, durante el desarrollo de la formación se tratará la IA desde una perspectiva empresarial, proporcionando bases teóricas, ejemplos prácticos y casos de uso.

La acción tendrá lugar en el Centro de Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial, sede de AIR Institute ubicada en Salamanca (Av. Santiago Madrigal, 39, 37003) y contará con un amplio abanico de expertos en la temática.

A modo de inauguración, Juan Manuel Corchado, presidente de AIR Institute y catedrático del área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Salamanca, presentará el Programa Centr@tec. A continuación, José Francisco Diego, delegado territorial del ICE en Salamanca, dará a conocer las líneas de financiación del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León. Las ponencias técnicas versarán sobre IA y análisis de datos aplicado a la empresa, uso de las IA generativas ChatGPT y Llama2 y casos prácticos para la generación de aplicaciones, entre otras temáticas, y correrán a cargo de investigadores y expertos en el ámbito.

Las personas interesadas en asistir a la formación pueden inscribirse de forma gratuita en este enlace.

Automatiza, acelera y avanza con DIGIS3

Estamos aquí para ayudarte

El cambio empieza con esta conversación.

Estamos a un clic de distancia para ayudarte.

O si lo prefieres, contáctanos a través de:

info@digis3.eu

+ 34 670 65 69 71

Ricardo S. Alonso Rincón

IP European Innovation Hub

Completa nuestro formulario de contacto y da el primer paso hacia una transformación digital eficaz, sencilla y acompañada.

CAPTCHA
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

DIGIS3, coordinado por la FUNDACIÓN INSTITUTO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN, tratará los datos personales facilitados a través de este formulario con la finalidad de gestionar la participación en los servicio de DIGIS3, cuyo objetivo es poner en contacto a organizaciones, empresas y profesionales interesados en establecer colaboraciones estratégicas en el ámbito de la innovación tecnológica, la digitalización y la transferencia de conocimiento.
La base jurídica que legitima este tratamiento es el consentimiento expreso de la persona interesada (art. 6.1.a del Reglamento (UE) 2016/679 RGPD), prestado de forma libre, específica, informada e inequívoca mediante la marcación de la casilla correspondiente.
Los datos podrán ser comunicados, en su caso, a entidades participantes en DIGIS3 o a otras organizaciones interesadas en establecer contacto profesional o colaborar en proyectos conjuntos, exclusivamente en el marco del servicio solicitado, y siempre conforme a las finalidades descritas en nuestra política de privacidad.
Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad, así como retirar su consentimiento en cualquier momento, enviando una solicitud a la dirección de correo electrónico indicada en nuestra Política de Privacidad. Asimismo, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.