¿Por qué Europa apuesta por la digitalización?
La digitalización no es una moda: es una palanca clave para la competitividad, sostenibilidad e innovación. Programas como Digital Europe, NextGenerationEU u Horizonte Europa tienen como objetivo preparar a las empresas para los retos actuales, de cara a afrontar el futuro.
Fondos que debes conocer... y aprovechar
Aquí te dejamos una lista de los fondos europeos y programas de ayuda más relevantes para la digitalización:
- Programa Europa Digital (Digital Europe Programme – DEP): financia soluciones digitales avanzadas en áreas como IA, ciberseguridad, computación avanzada, etc.
- Horizon Europe: financia proyectos de I+D en transformación digital, especialmente con colaboración internacional.
- Interreg Europe: instrumento de financiación creado bajo el marco de la Política de Cohesión Europea, con el objetivo de reforzar la cooperación entre las regiones de Europa a través de la financiación de proyectos transfronterizos e interregionales, incluyendo digitalización rural.
- POCTEP: programa operativo de cooperación transfronteriza entre entidades de Portugal y España
- Erasmus+ para PYMEs: sí, también puedes digitalizarte aprendiendo: Erasmus+ incluye fondos para formación digital del personal.
- European Innovation Council:
- EIC Accelerator: ideal para startups tecnológicas con soluciones disruptivas en el ámbito digital.
- EIC Pathfinder: ayudas a la investigación e innovación para llevar la investigación de vanguardia del laboratorio al prototipo.
- EIC Transition: subvenciones de preparación para entrar en el mercado
- STEP Scale Up: grandes inversiones para ayudar a las empresas a convertirse en líderes mundiales
- InvestEU: financiación combinada para digitalización, sostenibilidad e innovación.
- Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER): incluye líneas para digitalización del sector agroalimentario y zonas rurales.
¿Cómo acceder a estas ayudas?
En DIGIS3 contamos con un servicio especializado de asesoramiento y desarrollo de propuestas europeas para poder obtener financiación y acceso a consorcios internacionales. Este servicio está a disposición de las empresas de la región de forma gratuita e incluye aspectos como:
- asesoramiento especializado en materia de financiación:
- revisión de convocatorias nacionales y europeas,
- selección de convocatorias,
- identificación de posibilidades de financiación,
- análisis de riesgos y oportunidades
- elaboración de propuestas de financiación para proyectos de innovación.
- asesoramiento en la redacción de propuestas orientadas a resultados y dirigidas a sectores competitivos en marcos regionales y nacionales.
Desde DIGIS3 te asesoramos y ayudamos en el proceso. Consulta nuestros servicios y contacto con nosotros en info@digis3.eu. Nuestro equipo de expertos te trabajará contigo.