Expertos de la Universidad de León avanzan en capacitación empresarial sobre análisis de datos y ciberseguridad con el soporte de DIGIS3

Noticia - DIGIS 3

El Grupo de Investigación SECOMUCI de la Universidad de León (ULE) impartió recientemente una actividad de capacitación empresarial llevada a cabo en colaboración con DIGIS3. Esta iniciativa fue diseñada para potenciar las habilidades en análisis de datos, ciberseguridad e inteligencia artificial, dirigida al personal de Tresca Ingeniería, una empresa líder en su sector.

José Alberto Benítez durante la formación impartida a Tresca Ingeniería. Fuente: ULE

El curso, celebrado en las instalaciones del edificio politécnico de la Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial de la ULE, contó con la docencia de destacados profesionales en sus respectivos campos como Natalia Prieto Fernández, Martín Bayón Gutiérrez, José Aveleira Mata, Sergio Rubio Martín y José Alberto Benítez Andrades. Su participación y enseñanzas fueron fundamentales para proporcionar a los asistentes conocimientos actualizados y herramientas prácticas.

Esta actividad forma parte de las iniciativas del proyecto DIGIS3, y SECOMUCI se encuentra entre los 14 grupos de investigación de la ULE que forman parte del consorcio, el único Hub Europeo de Innovación Digital (EDIH) de Castilla y León, conformado por seis entidades la región (ULE, AIR Institute, DIHBUDIH-LEAF, SCAYLE e ICECYL), con el objetivo de fomentar la transformación digital inteligente, sostenible y cohesiva de pymes y administraciones públicas de la comunidad.

SECOMUCI, compuesto por investigadores especializados en informática, ciberseguridad e inteligencia artificial, demuestra así su compromiso con la transferencia de conocimiento y la aplicación práctica de la investigación en entornos empresariales. Esta colaboración estrecha entre la academia y el sector empresarial no solo beneficia a las empresas participantes, sino que también refuerza la posición de la ULE como un centro de innovación y conocimiento en tecnología.

Natalia Prieto durante la formación impartida a Tresca Ingeniería. Fuente: ULE

El curso ofreció un amplio espectro de aplicaciones prácticas que son esenciales para una variedad de sectores, como la salud, donde los análisis de datos y ciberseguridad pueden ser cruciales para la gestión eficiente de los registros médicos y la protección de la información sensible del paciente; la industria manufacturera, puesto que las habilidades adquiridas permiten optimizar la cadena de suministro y mejorar la seguridad de los sistemas de control industrial; y el sector financiero, porque las herramientas presentadas durante el curso son fundamentales para el análisis de riesgos y la prevención de fraudes digitales.

La versatilidad de los conocimientos adquiridos demuestra el valor inestimable del proyecto DIGIS3 para el tejido empresarial de Castilla y León y más allá. Con iniciativas como esta, la Universidad de León (ULE) y DIGIS3 demuestran su capacidad para adaptar y aplicar avances tecnológicos en diferentes sectores, contribuyendo así a la modernización y competitividad de las empresas en la región.

Automatiza, acelera y avanza con DIGIS3

Estamos aquí para ayudarte

El cambio empieza con esta conversación.

Estamos a un clic de distancia para ayudarte.

O si lo prefieres, contáctanos a través de:

info@digis3.eu

+ 34 670 65 69 71

Ricardo S. Alonso Rincón

IP European Innovation Hub

Completa nuestro formulario de contacto y da el primer paso hacia una transformación digital eficaz, sencilla y acompañada.

CAPTCHA
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

DIGIS3, coordinado por la FUNDACIÓN INSTITUTO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN, tratará los datos personales facilitados a través de este formulario con la finalidad de gestionar la participación en los servicio de DIGIS3, cuyo objetivo es poner en contacto a organizaciones, empresas y profesionales interesados en establecer colaboraciones estratégicas en el ámbito de la innovación tecnológica, la digitalización y la transferencia de conocimiento.
La base jurídica que legitima este tratamiento es el consentimiento expreso de la persona interesada (art. 6.1.a del Reglamento (UE) 2016/679 RGPD), prestado de forma libre, específica, informada e inequívoca mediante la marcación de la casilla correspondiente.
Los datos podrán ser comunicados, en su caso, a entidades participantes en DIGIS3 o a otras organizaciones interesadas en establecer contacto profesional o colaborar en proyectos conjuntos, exclusivamente en el marco del servicio solicitado, y siempre conforme a las finalidades descritas en nuestra política de privacidad.
Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad, así como retirar su consentimiento en cualquier momento, enviando una solicitud a la dirección de correo electrónico indicada en nuestra Política de Privacidad. Asimismo, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.