El programa DIGIS3 contará con 3,5 millones de euros que impulsarán la digitalización de pymes y entidades públicas de Castilla y León

Este lunes se ha celebrado en el Casino de Salamanca el evento de presentación de DIGIS3, consorcio reconocido como European Digital Innovation Hub (EDIH) por la Comisión Europea que aprovechará su capacidad para ayudar a las pymes y entidades públicas castellanoleonesas a acceder a los fondos comunitarios para su digitalización.

El programa DIGIS3 contará con 3,45 millones de euros para ofrecer una cartera de servicios que de forma coordinada atenderá las necesidades del tejido empresarial y la Administración pública regional e impulsará su digitalización. Los servicios propuestos dentro del consorcio para los próximos tres años se organizan en torno a cuatro categorías: Formación, Ensayo y Experimentación, Apoyo a la búsqueda de Fuentes de Financiación y Ecosistema de Innovación y Redes, capacidades para las que los socios están debidamente especializados, en función de las tecnologías consideradas y sus principales ámbitos de aplicación.

Objetivo y composición de DIGIS3

Tras lograr en 2022 el nombramiento como Centro Europeo de Innovación Digital, el objetivo general de DIGIS3 es asegurar la transformación digital inteligente y sostenible principalmente de las pymes y del sector público de Castilla y León, con un alcance territorial urbano y rural enfocado en la cohesión. Así, beneficiará con su actividad al tejido empresarial de las nueve provincias de Castilla y León en materia de apoyo tecnológico y facilidad de acceso a la información, servicios e instalaciones.

La clave es el acompañamiento integral a los usuarios, facilitando su acceso a conocimiento técnico especializado y a entornos de experimentación. Se estructura como un servicio de ventanilla única cuyo núcleo central de conocimiento y capacitación se vertebra en torno a la Inteligencia Artificial y la Supercomputación, complementadas por otras tecnologías de apoyo en la digitalización como IoT, Big Data, Blockchain y Robótica, entre otras, sin olvidar la ciberseguridad como capa imprescindible en cualquier proceso de digitalización.

DIGIS3 está formado por la colaboración de seis entidades regionales: AIR Institute, el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE), la Universidad de León, la Fundación Centro de Supercomputación de Castilla y León (SCAYLE), DIH-LEAF y DIHBU.

Declaraciones

Al acto de presentación acudieron el alcalde de Salamanca, Carlos Manuel García Carbayo; el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Javier Fernández Carriedo, y la consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral. Dichas autoridades presidieron la mesa de inauguración del encuentro junto a Juan Manuel Corchado, coordinador de DIGIS3 y presidente del AIR Institute.

Durante su intervención, Carlos García Carbayo ha señalado que este proyecto está perfectamente alineado con la estrategia de ciudad, cuyo objetivo es convertir a Salamanca en un polo de desarrollo vinculado a la innovación y a la industria del conocimiento, complementando el actual modelo productivo y generando nuevos nichos de oportunidades y de empleo cualificado. Por su parte, Carlos Fernández Carriedo ha subrayado la necesidad de impulsar la transformación digital en la comunidad para que el tejido empresarial y las pymes sean aún más competitivas, lograr una mayor eficiencia y productividad de las empresas y por consiguiente una economía más resiliente y una mayor cohesión territorial. Por último, María González Corral ha querido incidir en la importancia de que Castilla y León cuente con un supercomputador como Caléndula y una entidad como SCAYLE que se encargue de su gestión, puesto que la capacidad de cálculo y almacenamiento de esta herramienta tecnológica avanzada es una palanca fundamental para fortalecer el tejido empresarial al mejorar su competitividad, potenciar la investigación de alto nivel y atraer financiación europea.

A continuación, tomó la palabra Juan Manuel Corchado para dar a conocer a los presentes, entre ellos autoridades de instituciones públicas, académicas y privadas de Castilla y León, los servicios que ofrece DIGIS3 y aclarar su plan de trabajo: “La mayoría de los servicios, cuyo objetivo es llevar a cabo la digitalización en el corto plazo, se ofrecerán sin coste para los clientes”. Corchado aseguró que este proceso se llevará a cabo en cuatro fases o grupos de servicios y dio cifras: “DIGIS3 impulsará la transformación digital y verde de más de 1.400 pymes y entidades públicas de la región en los próximos tres años”.

Mesa redonda y cierre

Posteriormente, tuvo lugar una mesa redonda acerca de los servicios y ayudas para empresas castellanoleonesas formada por representantes de cada una de las entidades del consorcio: Augusto Cobos, director general del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE); Nuria González Rabanal, directora del Área de Relaciones con la Empresa de la Universidad de León; Vicente Matellán, director del Centro de Supercomputación de Castilla y León (SCAYLE); Álvaro Herrero, presidente de DIH-LEAF; Belén Lanuza, gerente de DIHBU, y Javier Prieto, cofundador y secretario del AIR Institute.

Como cierre del evento, hubo tiempo para resolver dudas y consultas acerca del papel de DIGIS3 y los servicios concretos que prestará, que pasan por actuaciones como el asesoramiento para la implantación de tecnologías y financiación o el apoyo para el acceso a redes y ecosistemas de innovación, entre otras.

Automatiza, acelera y avanza con DIGIS3

Estamos aquí para ayudarte

El cambio empieza con esta conversación.

Estamos a un clic de distancia para ayudarte.

O si lo prefieres, contáctanos a través de:

info@digis3.eu

+ 34 670 65 69 71

Ricardo S. Alonso Rincón

IP European Innovation Hub

Completa nuestro formulario de contacto y da el primer paso hacia una transformación digital eficaz, sencilla y acompañada.

CAPTCHA
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

DIGIS3, coordinado por la FUNDACIÓN INSTITUTO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN, tratará los datos personales facilitados a través de este formulario con la finalidad de gestionar la participación en los servicio de DIGIS3, cuyo objetivo es poner en contacto a organizaciones, empresas y profesionales interesados en establecer colaboraciones estratégicas en el ámbito de la innovación tecnológica, la digitalización y la transferencia de conocimiento.
La base jurídica que legitima este tratamiento es el consentimiento expreso de la persona interesada (art. 6.1.a del Reglamento (UE) 2016/679 RGPD), prestado de forma libre, específica, informada e inequívoca mediante la marcación de la casilla correspondiente.
Los datos podrán ser comunicados, en su caso, a entidades participantes en DIGIS3 o a otras organizaciones interesadas en establecer contacto profesional o colaborar en proyectos conjuntos, exclusivamente en el marco del servicio solicitado, y siempre conforme a las finalidades descritas en nuestra política de privacidad.
Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad, así como retirar su consentimiento en cualquier momento, enviando una solicitud a la dirección de correo electrónico indicada en nuestra Política de Privacidad. Asimismo, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.