El investigador principal de DIGIS3 en la Universidad de León, encargado de la lección inaugural del curso 2023-24 de las Universidades de Castilla y León

Manuel Domínguez González, investigador principal del proyecto europeo DIGIS3 en la Universidad de León y Catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática, ha impartido la lección inaugural del curso 2023-24 de las universidades de Castilla y León, en un acto académico celebrado el 19 de septiembre en el Aula Magna San Isidoro de la Universidad de León (ULE).

El acto estuvo presidido por el Presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y el Rector, Juan Francisco García Marín, contando con la presencia de numerosas autoridades entre las que se puede citar a la Consejera de Educación, Rocío Lucas Navas, la Directora de Universidades e Investigación, Blanca Ares González, los alcaldes de León, José Antonio Díez Díaz, Ponferrada, Marco Antonio Morala López, y San Andrés del Rabanedo, Ana María Fernández Caurel, el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, el del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón Fernández, la delegada del Gobierno, Virginia Barcones Sanz, el Subdelegado del Gobierno, Faustino Sánchez Sanmartino, el Delegado Territorial, Eduardo Diego, el Procurador del Común, Tomás Quintana López, y numerosos representantes de la sociedad leonesa y de los estamentos militar y eclesiástico.

La representación académica corrió a cargo de los rectores de las universidades de Burgos, Manuel Pérez Mateos, Salamanca, Ricardo Rivero Ortega), Valladolid, Antonio Largo Cabrerizo, Oviedo, Ignacio Villaverde, Pontificia de Salamanca, Santiago García-Jalón de la Lama, Isabel I de Burgos, Alberto Gómez Barahona, y Europea Miguel de Cervantes de Valladolid, David García López, así como vicerrectores de la IE University de Segovia y de la Católica de Ávila.

Manuel Domínguez González impartió la lección inaugural del curso, titulada: ‘La automática: disciplina científica, transversal, oculta y transformadora’, en la que explicó que la Automática “es la disciplina científica que tiene como objetivo el desarrollo de sistemas que sustituyan al operador humano en sus tareas, tanto aquellas que son repetitivas, como las que no le son fácilmente realizables”.

En los últimos 300 años, la Automática ha tenido un extraordinario desarrollo, especialmente a partir de la primera revolución industrial, basándose en lo que son sus dos pilares fundamentales: las ciencias, principalmente matemáticas y física, y las tecnologías. “Ambos pilares, -ha afirmado-, se han impulsado y realimentado mutuamente para conseguir lo que denominamos, desde el punto de vista de la ingeniería, sistemas automáticos de control”.

Esta disciplina está totalmente vinculada con la tecnología y con su evolución a lo largo del tiempo, constituyendo un binomio ciencia-tecnología que ha provocado y transformado, no solo los procesos productivos, sino también otros muchos ámbitos de nuestra sociedad, desde la agricultura hasta la aviación, desde la robótica hasta la biotecnología, desde los transportes hasta la medicina, desde los computadores hasta los sistemas energéticos, desde la digitalización hasta la inteligencia artificial.

Por todo lo expuesto, Manuel Domínguez finalizó su lección afirmando que la Automática “es una disciplina transversal que está presente, sin que nos demos cuenta, en todos los ámbitos de la vida”.

Automatiza, acelera y avanza con DIGIS3

Estamos aquí para ayudarte

El cambio empieza con esta conversación.

Estamos a un clic de distancia para ayudarte.

O si lo prefieres, contáctanos a través de:

info@digis3.eu

+ 34 670 65 69 71

Ricardo S. Alonso Rincón

IP European Innovation Hub

Completa nuestro formulario de contacto y da el primer paso hacia una transformación digital eficaz, sencilla y acompañada.

CAPTCHA
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

DIGIS3, coordinado por la FUNDACIÓN INSTITUTO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN, tratará los datos personales facilitados a través de este formulario con la finalidad de gestionar la participación en los servicio de DIGIS3, cuyo objetivo es poner en contacto a organizaciones, empresas y profesionales interesados en establecer colaboraciones estratégicas en el ámbito de la innovación tecnológica, la digitalización y la transferencia de conocimiento.
La base jurídica que legitima este tratamiento es el consentimiento expreso de la persona interesada (art. 6.1.a del Reglamento (UE) 2016/679 RGPD), prestado de forma libre, específica, informada e inequívoca mediante la marcación de la casilla correspondiente.
Los datos podrán ser comunicados, en su caso, a entidades participantes en DIGIS3 o a otras organizaciones interesadas en establecer contacto profesional o colaborar en proyectos conjuntos, exclusivamente en el marco del servicio solicitado, y siempre conforme a las finalidades descritas en nuestra política de privacidad.
Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad, así como retirar su consentimiento en cualquier momento, enviando una solicitud a la dirección de correo electrónico indicada en nuestra Política de Privacidad. Asimismo, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.