El Grupo de Investigación MECAS de la ULE imparte una sesión sobre agricultura de precisión en el marco de DIGIS3

Investigadores del Grupo de Investigación MECAS (Mecanización Agraria y Agronomía Sostenible) de la Universidad de León ofrecieron el pasado jueves en la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal una actividad demostrativa de implementación de agricultura de precisión en zonas vulnerables a nitratos para el control de la dosis de nitrógeno aplicado a los cultivos. La actividad, dentro del marco del proyecto DIGIS3, se centró en el funcionamiento de un sistema que está especialmente recomendado para zonas de regadío con altos rendimientos.

Durante la sesión, los investigadores del Grupo MECAS presentaron a un grupo de empresarios agrarios un sistema innovador de dosificación variable de fertilización nitrogenada mediante la detección en tiempo real del Índice de Vegetación. Victoriano Marcelo Gabella, coordinador del grupo, explicó que este índice se detecta con sensores infrarrojos montados en la cabina del tractor, que envían la señal a una unidad electrónica que controla la dosificación de la máquina abonadora. El sistema no solo realiza un seguimiento en tiempo real del Índice de vegetación, sino que también cartografía ese índice y el abono aplicado en el desplazamiento por la parcela, proporcionando datos para el análisis posterior.

La jornada incluyó explicaciones en aula/laboratorio de mecanización, seguidas de una demostración práctica en las instalaciones de la EIAF con la maquinaria disponible. Durante esta demostración, se detalló el montaje del equipo, su ajuste y manejo, y se mostró su funcionamiento en una parcela del campo de prácticas de la Escuela. El contenido de la sesión abarcó temas como fertilización, sistemas de monitorización en tiempo real de cultivos y se destacó el sistema Cropspec de la empresa Topcon.

El Grupo de Investigación MECAS de la Universidad de León se encuentra entre los 14 grupos de investigación de la ULE que forman parte del HUB DIGIS3. Este consorcio, conformado por seis entidades de Castilla y León, incluyendo a la ULE, IoT-DIH (AIR Institute), DIHBU, DIH-LEAF, SCAYLE y el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE), tiene como objetivo principal fomentar la transformación digital inteligente, sostenible y cohesiva de pequeñas y medianas empresas, así como de administraciones públicas de la comunidad. Este encuentro entre la investigación y el sector empresarial subraya el compromiso de DIGIS3 en impulsar la aplicación práctica de tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia y sostenibilidad en el sector agrícola.

Automatiza, acelera y avanza con DIGIS3

Estamos aquí para ayudarte

El cambio empieza con esta conversación.

Estamos a un clic de distancia para ayudarte.

O si lo prefieres, contáctanos a través de:

info@digis3.eu

+ 34 670 65 69 71

Ricardo S. Alonso Rincón

IP European Innovation Hub

Completa nuestro formulario de contacto y da el primer paso hacia una transformación digital eficaz, sencilla y acompañada.

CAPTCHA
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

DIGIS3, coordinado por la FUNDACIÓN INSTITUTO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN, tratará los datos personales facilitados a través de este formulario con la finalidad de gestionar la participación en los servicio de DIGIS3, cuyo objetivo es poner en contacto a organizaciones, empresas y profesionales interesados en establecer colaboraciones estratégicas en el ámbito de la innovación tecnológica, la digitalización y la transferencia de conocimiento.
La base jurídica que legitima este tratamiento es el consentimiento expreso de la persona interesada (art. 6.1.a del Reglamento (UE) 2016/679 RGPD), prestado de forma libre, específica, informada e inequívoca mediante la marcación de la casilla correspondiente.
Los datos podrán ser comunicados, en su caso, a entidades participantes en DIGIS3 o a otras organizaciones interesadas en establecer contacto profesional o colaborar en proyectos conjuntos, exclusivamente en el marco del servicio solicitado, y siempre conforme a las finalidades descritas en nuestra política de privacidad.
Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad, así como retirar su consentimiento en cualquier momento, enviando una solicitud a la dirección de correo electrónico indicada en nuestra Política de Privacidad. Asimismo, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.