Cómo puede ayudar la tecnología a la prevención de incendios

Actualmente, las diferentes tecnologías digitales nos ayudan cada vez más a combatir el efecto del cambio climático. Además, puede contribuir en la gestión de incendios forestales mediante la prevención, la detección y la restauración.

En los últimos años, Castilla y León ha sufrido dos grandes incendios, uno en la provincia de Ávila, el pasado 21 de agosto del 2021, y otro, el 15 de junio de 2022, en la provincia de Zamora, producido en reserva de la Sierra de la Culebra. Este último fue el mayor incendio detectado en España en el siglo XXI, calcinando 25.000 hectáreas.

Según el último estudio realizado por las Naciones Unidas para el Medio Ambiente 2022, los incendios forestales y el cambio climático se retroalimentan. Puesto que, los fuegos empeoran con el cambio climático a través del aumento de la sequía, las altas temperaturas, la baja humedad y los fuertes vientos, lo que da lugar a temporadas de incendios más secas y prolongadas. A su vez, el cambio climático se ve agravado por los incendios forestales, principalmente por la destrucción de los ecosistemas que equilibran el clima.

Gracias a la implementación de las tecnologías digitales se crean herramientas como la que han desarrollado en el proyecto europeo DRYADS, las cuales pueden ayudar a combatir los incendios forestales, como, por ejemplo, la plataforma geoespacial creada por la Universidad de Salamanca (USAL) para luchar contra los incendios forestales.

La teledetección de los incendios forestales permite trabajar combinaciones de bandas multiespectrales empleando bandas de infrarrojo que ayudarán a visualizar perfectamente las zonas afectadas. Gracias a este análisis se puede analizar el potencial de las masas forestales, identificar zonas afectadas por incendios o visualizar perfectamente los conatos y frentes de fuego a tiempo real.

Anteriormente, se han expuesto algunos ejemplos de cómo la implementación de las tecnologías digitales se puede ayudar a detectar, prevenir y restaurar los incendios forestales. Sin embargo, el sector de las tecnologías está en constante evolución, lo que evoca la posibilidad de nuevas invenciones para la lucha contra incendios.

Automatiza, acelera y avanza con DIGIS3

Estamos aquí para ayudarte

El cambio empieza con esta conversación.

Estamos a un clic de distancia para ayudarte.

O si lo prefieres, contáctanos a través de:

info@digis3.eu

+ 34 670 65 69 71

Ricardo S. Alonso Rincón

IP European Innovation Hub

Completa nuestro formulario de contacto y da el primer paso hacia una transformación digital eficaz, sencilla y acompañada.

CAPTCHA
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

DIGIS3, coordinado por la FUNDACIÓN INSTITUTO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN, tratará los datos personales facilitados a través de este formulario con la finalidad de gestionar la participación en los servicio de DIGIS3, cuyo objetivo es poner en contacto a organizaciones, empresas y profesionales interesados en establecer colaboraciones estratégicas en el ámbito de la innovación tecnológica, la digitalización y la transferencia de conocimiento.
La base jurídica que legitima este tratamiento es el consentimiento expreso de la persona interesada (art. 6.1.a del Reglamento (UE) 2016/679 RGPD), prestado de forma libre, específica, informada e inequívoca mediante la marcación de la casilla correspondiente.
Los datos podrán ser comunicados, en su caso, a entidades participantes en DIGIS3 o a otras organizaciones interesadas en establecer contacto profesional o colaborar en proyectos conjuntos, exclusivamente en el marco del servicio solicitado, y siempre conforme a las finalidades descritas en nuestra política de privacidad.
Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad, así como retirar su consentimiento en cualquier momento, enviando una solicitud a la dirección de correo electrónico indicada en nuestra Política de Privacidad. Asimismo, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.