Cómo afecta los conflictos a la ciberseguridad

Rusia está recibiendo una gran cantidad de ciberataques. Según informa la agencia de noticias estatal TASS y recoge Reuters, los sitios web en poder del Gobierno de Putin están sufriendo una ola de ciberataques que no tiene precedente en la historia del Estado. Si anteriormente su potencia (la de los ataques cibernéticos) en los momentos pico alcanzaba los 500 gigabytes, ahora está en 1 terabyte, afirmó el Ministerio de Asuntos Digitales del país. Eso es dos o tres veces más que los incidentes más graves de este tipo que se han informado anteriormente.

Según señala ABC, en estos momentos el Kremlin está intentando filtrar el tráfico que llega del exterior con el objetivo de minimizar el número de incidentes.

Por su parte, José Rosell, director de la empresa de ciberseguridad S2 Grupo, señala que actualmente hay mucho ataque de falsa bandera, por lo que ni siquiera se puede saber a ciencia cierta cuáles son los grupos concretos que están realizando los ataques que está sufriendo Rusia.

Por un lado, Anonymous, el heterogéneo grupúsculo de 'hacktivistas' ha estado detrás de ataques contra varios medios de información rusos, como 'Rusia 24' o 'Cannel One'. También ha conseguido afectar los servicios de plataformas de 'streaming' como Wink, según ha compartido a través de redes sociales, y robar datos al Roskomnadzor, servicio federal encargado de las telecomunicaciones en Rusia.

Ante todos estos ataques el consejero de Fomento en funciones, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha avanzado que la Junta de Castilla y León ha tomado medidas específicas como “el cambio de contraseñas" para cubrirse ante un posible ciberataque a las infraestructuras críticas en el marco de la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

Así lo ha explicado Suárez-Quiñones al ser preguntado por este asunto durante una rueda de prensa en el Centro de Supercomputación de Castilla y León con sede en la capital leonesa.

“No es que estemos esperando a que se produzca, sino que estamos preparándonos para por si acaso se produce”, ha explicado.

Por su parte el director general de la Fundación de Supercomputación de Castilla y León (SCAYLE), Vicente Maltearán, ha recordado que “la ciberguerra no ha empezado ahora” y ha insistido en que las infraestructuras de SCAYLE "detectan continuamente ataques" ordinarios en un mundo cibernético que es “muy peligroso”.

Automatiza, acelera y avanza con DIGIS3

Estamos aquí para ayudarte

El cambio empieza con esta conversación.

Estamos a un clic de distancia para ayudarte.

O si lo prefieres, contáctanos a través de:

info@digis3.eu

+ 34 670 65 69 71

Ricardo S. Alonso Rincón

IP European Innovation Hub

Completa nuestro formulario de contacto y da el primer paso hacia una transformación digital eficaz, sencilla y acompañada.

CAPTCHA
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

DIGIS3, coordinado por la FUNDACIÓN INSTITUTO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN, tratará los datos personales facilitados a través de este formulario con la finalidad de gestionar la participación en los servicio de DIGIS3, cuyo objetivo es poner en contacto a organizaciones, empresas y profesionales interesados en establecer colaboraciones estratégicas en el ámbito de la innovación tecnológica, la digitalización y la transferencia de conocimiento.
La base jurídica que legitima este tratamiento es el consentimiento expreso de la persona interesada (art. 6.1.a del Reglamento (UE) 2016/679 RGPD), prestado de forma libre, específica, informada e inequívoca mediante la marcación de la casilla correspondiente.
Los datos podrán ser comunicados, en su caso, a entidades participantes en DIGIS3 o a otras organizaciones interesadas en establecer contacto profesional o colaborar en proyectos conjuntos, exclusivamente en el marco del servicio solicitado, y siempre conforme a las finalidades descritas en nuestra política de privacidad.
Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad, así como retirar su consentimiento en cualquier momento, enviando una solicitud a la dirección de correo electrónico indicada en nuestra Política de Privacidad. Asimismo, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.