Taller: Ciberseguridad Para Negocios Rurales

Ciberseguridad Para Negocios Rurales

Taller: Ciberseguridad Para Negocios Rurales

Este taller se enmarca en las actividades lleva a cabo el centro europeo de innovación
digital DIGIS3, cuyo objetivo es promover la digitalización de empresas y
administraciones públicas de Castilla y León.
Con este taller se pretende capacitar a los negocios rurales en prácticas esenciales de
ciberseguridad, abordando los riesgos digitales más comunes, enseñando medidas de
protección para dispositivos y datos, promoviendo transacciones seguras, y
presentando herramientas accesibles.
A través de ejercicios prácticos, se busca fortalecer la seguridad digital de las
pequeñas empresas y ofrecerles un plan básico para proteger su actividad online,
además de conectar a las empresas con los servicios y apoyos disponibles desde
DIGIS3.

Enlace para la inscripción online: Taller DIGIS3

Presencial: C/ Real 23, 09410 Peñaranda de Duero, Burgos.

  • Índice de contenidos

Bienvenida e introducción: Presentación de objetivos, dinámica del taller y relevancia de la ciberseguridad en negocios rurales

Panorama de riesgos digitales en el entorno rural: Amenazas comunes: phishing, ransomware, fraudes online, con ejemplos cercanos

Fundamentos de ciberseguridad: Buenas prácticas básicas: contraseñas seguras, actualizaciones, copias de seguridad y normativa mínima

Protección de la información y dispositivos: Medidas para proteger ordenadores, móviles, correo electrónico y datos de clientes/proveedores

Seguridad en transacciones digitales: Prácticas seguras en comercio electrónico, pagos online y verificación antifraude

Herramientas prácticas de ciberseguridad: Antivirus, firewalls, autenticación multifactor y soluciones accesibles para pymes rurales

Ejercicios prácticos: Simulación de phishing y configuración de medidas básicas de seguridad

Plan básico de ciberseguridad: Checklist sencillo para la empresa

Recursos y cierre: DIGIS3, ayudas disponibles y resolución de dudas

Mixta

17.00 - 20.00