Encuentro Oferta y Demanda León

Encuentro Oferta y Demanda

Encuentro Oferta y Demanda León

DIGIS3 (European Digital Innovation Hub de Castilla y León) organiza el encuentro, con la Universidad de León como entidad anfitriona y nodo clave del ecosistema. Participan como aliadas/os los socios de DIGIS3, así como centros tecnológicos y universidades, con apoyo de Grupos de Acción Local y cámaras de comercio para la difusión territorial.

1. Objetivos del encuentro:
Conectar oferta y demanda tecnológica, vinculando las necesidades del sector vitivinícola y frutícola con soluciones digitales que aporten valor añadido y sostenibilidad.
Promover la reducción de la huella de carbono en explotaciones agrícolas mediante la digitalización de procesos.
Difundir casos de éxito locales en vitivinicultura y fruticultura que muestran el impacto positivo de la transformación digital.
Fomentar networking y acuerdos, facilitando reuniones bilaterales que generen colaboraciones, pilotos y nuevos proyectos.


2. Proyecto en el que se enmarca (DIGIS3):
El encuentro forma parte de DIGIS3 (Digital Innovation Hub de Castilla y León), un proyecto europeo reconocido como European Digital Innovation Hub (EDIH) en el marco del Programa Europa Digital de la Comisión Europea.
DIGIS3 tiene como misión acelerar la transformación digital de pymes, midcaps y entidades públicas en Castilla y León, promoviendo la innovación tecnológica, la sostenibilidad, la cooperación territorial y la transferencia de conocimiento y datos.
En este contexto, el encuentro de León aporta valor directo al empresariado local y regional al:
Dar visibilidad a las capacidades tecnológicas del ecosistema DIGIS3.
Detectar necesidades reales de digitalización en las empresas.
Facilitar acuerdos exploratorios, demostraciones tecnológicas y diagnósticos personalizados, generando resultados prácticos y aplicables.
De este modo, el evento no solo conecta oferta y demanda tecnológica, sino que también refuerza la posición de Castilla y León dentro de la red europea de hubs digitales, acercando a las empresas del territorio a recursos y oportunidades de ámbito europeo.

3. Ámbitos del encuentro
En el marco del encuentro, se trabajará en: Vitivinicultura, fruticultura y huella ecológica y de carbono.
Vitivinicultura digital: Soluciones de precisión que apoyan la gestión de viñedos y bodegas.
Fruticultura inteligente: Herramientas digitales para mejorar el riego, la cosecha y la trazabilidad de los productos frutícolas.
Huella ecológica y de carbono: Tecnologías para monitorizar, reducir y compensar emisiones en explotaciones agrícolas.

4. Agenda del encuentro:
El encuentro tendrá una duración aproximada de 3 horas en formato presencial y se organizará en cinco bloques:
Apertura institucional: Bienvenida por parte de DIGIS3, con un panel sobre tendencias en digitalización para vitivinicultura y fruticultura, con foco en sostenibilidad y huella de carbono.
Presentaciones y casos de éxito: Exposición breve de soluciones innovadoras (sensores, IA, gestión de riego, monitorización de emisiones) y ejemplos reales de empresas agrícolas de la región.
Reuniones bilaterales: Espacio central del evento, con entrevistas one-to-one entre pymes demandantes y proveedores tecnológicos para explorar soluciones a necesidades concretas.
Zona de demostraciones: Área para conocer de primera mano tecnologías y prototipos
durante el café-networking.
Clausura: Resumen de conclusiones, próximos pasos y recordatorio de los servicios de apoyo que ofrece DIGIS3.

5. Lugar de celebración:

Dirección: Universidad de León (Salón de Actos del Edificio de Servicios – Campus de Ponferrada)  

Fecha: 28/10/2025 Horario: 10.30-13.30h

¡Inscríbete!

Presencial

10.30 - 13.30

Saber más