DIGIS3, referente europeo de innovación digital en Castilla y León

DIGIS3 se convierte en un referente en innovación digital en Castilla y León, gracias a la aprobación de la propuesta presentada, el 22 de febrero de 2022, para constituirse como European Digital Innovation Hubs (EDIH).

Este EDIH será una agrupación de entidades facilitadoras de acceso a las empresas y a la administración pública del territorio de Castilla y León, a la información, los servicios y las instalaciones que precisan para abordar con éxito sus procesos de transformación digital.

Están son excelentes noticias para Castilla y León, dada la relevancia que cobrará al tener un EDIH en la región. El pasado 16 de junio, la Comisión Europea seleccionó la candidatura de DIGIS3 para formar parte de la Red Europea de Centro de Innovación Digital (DIH).

El consorcio conformado por el Instituto de Competencia Empresarial de Castilla y León (ICE), DIHBU, DIH-LEAF, Fundación Centro de Supercomputación de Castilla y León (SCAYLE) y Universidad de León (ULE)  y liderado por AIR Institute, contará  con un presupuesto de 3.447.000 € para fomentar la digitalización en la región durante los tres próximos años. Los recursos económicos obtenidos permitirán integrar y centralizar las técnicas para la transformación digital de pymes y administraciones públicas.

Sin duda, se trata de un gran éxito que pone en valor el esfuerzo de sus integrantes, puesto que, esta candidatura se ha impuesto entre las más de 300 presentadas, alcanzando además una valoración sobresaliente y por lo que recibirá la financiación europea. Hay que destacar que la Comisión Europea financia, como mucho, un DIH por cada región europea y este proyecto, no solo ha sido el único en la región en superar la nota de corte para poder ser financiado.

Se trata de un proyecto integrador en el que se ha dado cabida a todos los agentes tecnológicos de Castilla y León, que han querido formar parte de la propuesta. En la actualidad, este consorcio está formado por tres Digital Innovation Hub plenamente operativos: IoT DIH, coordinado por AIR Institute y especializado en Internet de las Cosas; DIHBU, centrado en Industria 4.0 y DIH-LEAF enfocado al sector primario, a los que se suma la Universidad de León, Centro de Supercomputación de Castilla y León (SCAYLE) e ICE. Estos DIH y organismos públicos han aunado fuerzas para conformar uno mayor, más potente y capaz de ofrecer un mayor impacto en la economía regional.

DIGIS3 será uno de los pocos Centros de innovación Digital españoles que además de obtener el sello de excelencia, pasará a ser financiado directamente con fondos europeos, lo cual le postula como un referente de calidad en el ecosistema innovador internacional.

La Comisión Europea ha valorado la excelencia de la propuesta, la trayectoria de trabajo conjunta, los resultados ya obtenidos, la calidad de los servicios propuestos y las sinergias creadas con otras redes europeas.

Os compartimos el último artículo de Juan Manuel Corchado, presidente del AIR Institute, líder y coordinador del consocio de DIGIS3, en el periódico El Mundo (Innovadores).

Automatiza, acelera y avanza con DIGIS3

Estamos aquí para ayudarte

El cambio empieza con esta conversación.

Estamos a un clic de distancia para ayudarte.

O si lo prefieres, contáctanos a través de:

info@digis3.eu

+ 34 670 65 69 71

Ricardo S. Alonso Rincón

IP European Innovation Hub

Completa nuestro formulario de contacto y da el primer paso hacia una transformación digital eficaz, sencilla y acompañada.

CAPTCHA
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

DIGIS3, coordinado por la FUNDACIÓN INSTITUTO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN, tratará los datos personales facilitados a través de este formulario con la finalidad de gestionar la participación en los servicio de DIGIS3, cuyo objetivo es poner en contacto a organizaciones, empresas y profesionales interesados en establecer colaboraciones estratégicas en el ámbito de la innovación tecnológica, la digitalización y la transferencia de conocimiento.
La base jurídica que legitima este tratamiento es el consentimiento expreso de la persona interesada (art. 6.1.a del Reglamento (UE) 2016/679 RGPD), prestado de forma libre, específica, informada e inequívoca mediante la marcación de la casilla correspondiente.
Los datos podrán ser comunicados, en su caso, a entidades participantes en DIGIS3 o a otras organizaciones interesadas en establecer contacto profesional o colaborar en proyectos conjuntos, exclusivamente en el marco del servicio solicitado, y siempre conforme a las finalidades descritas en nuestra política de privacidad.
Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad, así como retirar su consentimiento en cualquier momento, enviando una solicitud a la dirección de correo electrónico indicada en nuestra Política de Privacidad. Asimismo, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.