Noticia - DIGIS 3

La digitalización no está reñida con la artesanía. Al contrario, en sectores como la carpintería rural, la incorporación de robots colaborativos (cobots) puede marcar la diferencia entre mantenerse o crecer. Hoy en día, pequeños talleres de carpintería pueden automatizar tareas repetitivas o físicamente exigentes sin renunciar al saber hacer tradicional.

A diferencia de los robots industriales clásicos, los cobots están diseñados para trabajar mano a mano con personas, sin necesidad de jaulas de seguridad. Son más compactos, asequibles y adaptables, lo que los convierte en una opción realista para talleres rurales que quieren ser más competitivos sin perder identidad.

¿Qué tareas puede asumir un cobot en carpintería?

Los cobots no sustituyen la creatividad ni la destreza del carpintero, pero sí pueden encargarse de tareas repetitivas o físicamente exigentes que consumen tiempo y energía. Gracias a su precisión y facilidad de programación, estos robots colaborativos se integran fácilmente en el día a día del taller, liberando tiempo para lo que realmente importa: el trabajo artesanal.

Las tareas que puede asumir un cobot en una carpintería son:

  • Carga y descarga de piezas en máquinas CNC (Control Numérico Computarizado). Las máquinas CNC son herramientas automatizadas que utilizan programas informáticos para controlar y dirigir el movimiento de herramientas de corte, permitiendo la fabricación precisa de piezas complejas.
  • Aplicación uniforme de barnices o adhesivos.
  • Lijado automático de superficies de madera.
  • Corte repetitivo de piezas con alta precisión.
  • Manipulación y paletizado en pequeños almacenes.
cobots-carpintería

Beneficios concretos:

Más allá de la tecnología, lo que realmente importa son los resultados. Incorporar un cobot en un taller de carpintería rural no solo mejora la eficiencia, sino que también cuida de las personas que lo hacen posible. Desde reducir el esfuerzo físico hasta aumentar la calidad del producto final, los beneficios son tangibles y sostenibles, tales como:

  • Aumento de productividad del taller.
  • Reducción del esfuerzo físico para los trabajadores, mejorando condiciones laborales.
  • Mayor precisión y repetibilidad en procesos críticos.
  • Disminución de errores y desperdicios en materiales.
  • Posibilidad de trabajo en turnos completos sin fatiga humana.

 

¿Qué necesitas para empezar?

Dar el primer paso hacia la automatización no requiere grandes inversiones ni conocimientos técnicos avanzados. Con una pequeña evaluación del proceso actual y una formación básica, cualquier taller puede comenzar a integrar cobots de forma gradual y adaptada a sus necesidades reales. Necesitarás:

  • Un pequeño análisis del flujo de trabajo.
  • Identificar tareas repetitivas, manuales o con carga física elevada.
  • Formar al personal en seguridad y manejo básico del cobot.
  • Evaluar ayudas a la digitalización o pruebas de concepto.

 

Los robots no reemplazan al artesano, lo acompañan. Si tienes un taller y quieres mejorar la productividad sin perder tu esencia, los cobots pueden ser tu mejor aliado.

Apoyo DIGIS3

No estás solo en este proceso. Desde DIGIS3 te ofrecemos acompañamiento personalizado para que la incorporación de cobots sea un éxito. Analizamos tu caso, te ayudamos a encontrar la solución adecuada y te conectamos con recursos y ayudas disponibles para que la transformación digital sea accesible y efectiva.

  • Diagnóstico gratuito de madurez digital.

  • Laboratorio test before invest .

  • Formación básica y avanzada.

  • Asesoramiento en financiación.

Contacta en info@digis3.eu para modernizar tu taller y mantener las máquinas a pleno rendimiento.

 

Automate, accelerate, and move forward with DIGIS3

We are here to help you

The change starts with this conversation.

We are just one click away to help you.

Or if you prefer, contact us through:

info@digis3.eu

+ 34 670 65 69 71

Ricardo S. Alonso Rincón

IP European Innovation Hub

Complete our contact form and take the first step towards a digital transformation effective, simple, and supported.

CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.

DIGIS3, coordinated by the INTERNATIONAL INSTITUTE FOR RESEARCH IN ARTIFICIAL INTELLIGENCE AND COMPUTER SCIENCE, will process the personal data provided through this form to manage participation in the DIGIS3 services. The purpose of this service is to connect organizations, companies, and professionals interested in establishing strategic collaborations in the fields of technological innovation, digitalization, and knowledge transfer.
The legal basis for this processing is the express consent of the data subject (Article 6.1.a of Regulation (EU) 2016/679 GDPR), freely given, specifically, informed, and unambiguously by checking the corresponding box.
The data may be communicated, where appropriate, to participating entities in DIGIS3 or to other organizations interested in establishing professional contact or collaborating on joint projects, exclusively within the framework of the requested service, and always in accordance with the purposes described in our privacy policy.
You may exercise your rights of access, rectification, erasure, objection, restriction of processing, and portability, as well as withdraw your consent at any time, by sending a request to the email address indicated in our Privacy Policy. You also have the right to file a complaint with the Spanish Data Protection Agency (www.aepd.es) if you believe the processing does not comply with current regulations.